viernes, 7 de junio de 2024

RIPLEY: ¡AUNQUE USTED NO LO CREA!

 


Los que querían ser gobernados por los “gringos” ya se les hizo realidad…

¿¡Recién te das cuenta!?

Es surrealista: el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica es el superpadrino con ejército, bandera y escudo. Obvio, apoya a su hijo estadounidense, gobernante del Ecuador.

Analicen cómo “nuestro” estadounidense “literal” es el poder Ejecutivo, el que castiga al pobre ecuatoriano (salud pública, estudiantes públicos, etc.) …  Y, a la clase media, la está bajando de categoría; incluidos a los valientes emprendedores y pyme(s) con los tratados de libre comercio.

No es que se viene, ya está aquí y con fuerza el extractivismo y la bota militar en tu cara.

¿Será lindo o complicado ser ¡de aquí y de allá!? Tal vez, no se decide si es más PATRIOTA de ¿aquí o de allá? ¿Presidente de aquí siendo de allá? (acertijo).

Ya son siete años hacia el abismo… y cada vez más rápido acercándonos al fondo.

Despierta, ¡ya, Ecuador!

Franz Alberto Merino Dávila


jueves, 6 de junio de 2024

¡LOS CONTENIDOS EN EL CELULAR ESTÁN ADOCTRINANDO!


Los celulares y su conexión permanente han convertido al usuario en un “individuo programado y callado”, sometido a su explotador digital, a la política de turno y verdugo laboral. Las marchas de protesta social en las calles han desaparecido (ahora se protesta por redes digitales sin nombres ni rostros, utilizando términos fuertes). 

Cuando los individualistas programados se desconectan por unos minutos, la política neoliberal y radical toma PRESENCIA REAL en ellos, provocando una continua “crisis existencial”. Como resultado, las personas regresan una vez más a mirar la pantalla de su celular: 

¡YA LA REALIDAD DEJÓ DE PROVOCARLES BIENESTAR MENTAL!

¡Despierta, Humanidad!


Franz Alberto Merino Dávila 


viernes, 3 de mayo de 2024

PROYECTO LITERARIO, TEATRAL Y MUSICAL: EL BOLERO DE LA NOCHE DE RAVEL

 El poema "El Bolero de la Noche de Ravel" de Franz Alberto Merino Dávila es un tributo lírico a la icónica pieza musical "Boléro" de Maurice Ravel. A través de una narrativa onírica, el autor teje una danza de imágenes que evocan la sensualidad y el misterio de la noche. La fusión de elementos culturales, desde el flamenco español hasta el tul árabe, refleja la universalidad y la atemporalidad de la música de Ravel. Este poema captura la esencia de un sueño efímero, dejando al lector con la resonancia de una experiencia inolvidable.

Clic en el link (proyecto) para descargar y analizar.

PROYECTO: EL BOLERO DE LA NOCHE DE RAVEL




jueves, 2 de mayo de 2024

EL BOLERO DE LA NOCHE DE RAVEL

 


Ya acostado, escuché un suave tamborileo desde un rincón de mi dormitorio
La luz del plenilunio enfocó el movimiento de una mano femenina tatuada el Jamsa
La segunda mano con guante largo y blanco hacía sonar una castañuela rojiza
Una seductora bailarina española se mostró en su totalidad maquillada como una flapper.

Me sentía como un genio persa consentido soñando con mi ideal de hembra humana
Se acercó bailando muy despacio hasta la ventana, me dio la espalda y la abrió
La brisa de la noche trasmutó su vestido flamenco por un imperturbable tul turquesa árabe.
Su maquillaje se desvaneció y mostró el más bello rostro bronceado que he visto
Su baile se hacía cada vez más cautivador, moviendo sus caderas al ritmo del violín.

La emoción aumentó cuando sus gestos deseaban como agarrar mi alma
Indubitado mi cuerpo se levantó y ante tanto erotismo mi corazón se lo entregó
Empecé a coordinar sus movimientos con los míos que deseaban en vano superarla
Me hizo morder el guante y dando media vuelta maximizó el giro sensual con sus cabellos
Se arrinconó nuevamente y se escondió en la cortina de la ventana de su origen.

La brisa sopló la cortina y la danzante mostró toda su piel canela y tersa;
Su perímetro era perfecto, y con cada meneo me lo mostraba al detalle
Se me acercaba más cada segundo, cada minuto, y empezó a ejecutar el magreo con sutileza
Intenso, más intenso, el roce se daba intensamente; ¡ya no pude más!; ¡ella tampoco!
¡Quise besarla para enamorarme más! ¡Desperté! ¡Viví un sueño deslumbrante! ¡Oh, mi Dios!

AUTOR: Franz Alberto Merino Dávila
En una tarde soleada en Loja, 2 de mayo de 2024, en Ecuador.
Poema en tributo a Maurice Ravel; creador de música clásica: “Le Boléro de Ravel”


miércoles, 1 de mayo de 2024

LAMENTO AFRICANO Y ECUATORIANO 2024

 

El “primer mundo” llamados así a los países que albergan el conjunto de hogares de los propietarios de las transnacionales (de sus allegados, amigos, defensores y contactos) vienen a África, un CONTINENTE EXTREMADAMENTE RICO, a extraer todas las riquezas que les pertenecen a los africanos para perpetuar LA OLIGARQUÍA su existencia de lujos y, dejar ÚNICAMENTE POBREZA en el territorio concesionado; en la invasión legalizada y pactada con el sometido presidente de turno del país "en vías de desarrollo"; la VENDEN al pueblo como la famosa: «inversión extranjera» (que nos sacará de la pobreza y nos llevará HACIA LA RIQUEZA poblacional). Como consecuencia, ya es demasiado visible el éxodo en Nigeria.

Esas insufribles lágrimas e inefable dolor de las madres, de padres e hijos, de hermanos y esposos, de familiares y amigos; las voy VIENDO PASAR ya 60 años en ECUADOR y nunca subimos de nivel; seguimos siendo: "TERCERMUNDISTAS".

En Ecuador, desde Lenin Moreno, Guillermo Lasso, y ahora Daniel Noboa, han crecido abruptamente las olas migratorias hacia EE. UU. y Europa. El presente 2024, me lleva a esa imagen retrotópica de despedidas lacrimosas y gritos infantiles en los aeropuertos de Guayaquil y Quito; esas terribles disoluciones familiares ecuatorianas de 1999.

Es más, ahora el presidente viaja con su respectivo ministro a FIRMAR en las mismas OFICINAS origen del INVERSOR (Canadá, EE. UU., China). Retornan felices a su propio país (en mi caso Ecuador), manifestando que han hecho GRANDES contratos en BENEFICIO DE LA PATRIA, pero con carácter de RESERVADO o confidencial… ¡¿Qué tal?! (nunca dicen los detalles, ni anexos, peor lo que rezan las “letras chiquitas” en la concesión.)

Ahora en Ecuador, NUEVAMENTE, se escucha TODO EL DÍA, el LAMENTO de la flauta de carrizo ANDINO en manos añosas; haciendo como estribillo el gruñido desolador del solitario cóndor ECUATORIANO en extinción…

Voz de protesta: Franz Alberto Merino Dávila


https://cuidadoresanonimos.blogspot.com/

https://franzmerino.wordpress.com/

https://franzmerino.blogspot.com/


lunes, 22 de abril de 2024

DESEOS COLECTIVOS VERSUS LOS INDIVIDUALES

 


El gobernante de turno (Daniel Noboa) está esperando que venga algún capitalista a solucionar los problemas eléctricos del Ecuador. Su ideología neoliberal le imposibilita construir centrales hidroeléctricas o poner dinero en obras de infraestructura que puedan concesionar o autorizar (auspiciar) su construcción. La política neoliberal es INDIVIDUALISTA; no es colectiva. Los neoliberales desean al mínimo involucrar al Estado en empresas estratégicas, apoyar a la educación y a la salud; a lo estatal lo odian; IDOLATRAN A LO PRIVADO. El presidenciable neoliberal para ganar votos ¡SÍ UTILIZA y ofrece PROPUESTAS SOCIALES! (para engañar) y que ¡NUNCA!, las cumplirán.

 

Los únicos que invierten en obras sociales, empresas estratégicas, instituciones de salud, educación, etcétera son los llamados ahora PROGRESISTAS o con INCLINACIONES COLECTIVAS; su ideología promueve altamente el beneficio del pueblo; sus normas y principios los obliga. Al Ecuador LE CONVIENE (por su territorio y cuantía poblacional) ser administrado por un gobierno que AME LO SOCIAL hasta morir por sobre todas las preferencias e individualidades de estilo neoliberal. Cualquier variante o denominación capitalista, lo está haciendo famélico al Ecuador (quebrando) y ocasionando un cisma en su fraternidad nacional (sin precedentes).

 

Franz Merino Dávila, apoyando al pueblo lánguido ecuatoriano.


EL CISMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL DEL ECUADOR.



Muchos grandes empresarios no pueden seguir amasando sus fortunas implacablemente, codiciando sin escrúpulos y sin hartazgo, indolentes y aplastando a la mano de obra trabajadora y dependiente que les enriquece. Los políticos, los medios de comunicación y sus voceros, varios grandes empresarios, y la acomplejada oligarquía no pueden seguir ayudando y promoviendo a romper la fraternidad nacional, incitando al odio de todo tipo de clases.

 

Franz Alberto Merino Dávila