Mostrando entradas con la etiqueta AFRICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AFRICA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

LAMENTO AFRICANO Y ECUATORIANO 2024

 

El “primer mundo” llamados así a los países que albergan el conjunto de hogares de los propietarios de las transnacionales (de sus allegados, amigos, defensores y contactos) vienen a África, un CONTINENTE EXTREMADAMENTE RICO, a extraer todas las riquezas que les pertenecen a los africanos para perpetuar LA OLIGARQUÍA su existencia de lujos y, dejar ÚNICAMENTE POBREZA en el territorio concesionado; en la invasión legalizada y pactada con el sometido presidente de turno del país "en vías de desarrollo"; la VENDEN al pueblo como la famosa: «inversión extranjera» (que nos sacará de la pobreza y nos llevará HACIA LA RIQUEZA poblacional). Como consecuencia, ya es demasiado visible el éxodo en Nigeria.

Esas insufribles lágrimas e inefable dolor de las madres, de padres e hijos, de hermanos y esposos, de familiares y amigos; las voy VIENDO PASAR ya 60 años en ECUADOR y nunca subimos de nivel; seguimos siendo: "TERCERMUNDISTAS".

En Ecuador, desde Lenin Moreno, Guillermo Lasso, y ahora Daniel Noboa, han crecido abruptamente las olas migratorias hacia EE. UU. y Europa. El presente 2024, me lleva a esa imagen retrotópica de despedidas lacrimosas y gritos infantiles en los aeropuertos de Guayaquil y Quito; esas terribles disoluciones familiares ecuatorianas de 1999.

Es más, ahora el presidente viaja con su respectivo ministro a FIRMAR en las mismas OFICINAS origen del INVERSOR (Canadá, EE. UU., China). Retornan felices a su propio país (en mi caso Ecuador), manifestando que han hecho GRANDES contratos en BENEFICIO DE LA PATRIA, pero con carácter de RESERVADO o confidencial… ¡¿Qué tal?! (nunca dicen los detalles, ni anexos, peor lo que rezan las “letras chiquitas” en la concesión.)

Ahora en Ecuador, NUEVAMENTE, se escucha TODO EL DÍA, el LAMENTO de la flauta de carrizo ANDINO en manos añosas; haciendo como estribillo el gruñido desolador del solitario cóndor ECUATORIANO en extinción…

Voz de protesta: Franz Alberto Merino Dávila


https://cuidadoresanonimos.blogspot.com/

https://franzmerino.wordpress.com/

https://franzmerino.blogspot.com/


martes, 7 de febrero de 2023

SÍ APOYO LA INVESTIGACIÓN GENÉTICA

 


SÍ APOYO LA INVESTIGACIÓN GENÉTICA


Hasta para hacer el bien a la humanidad  existen obstáculos de todo tipo. 


Sí, existieron y existen filántropos sinceros y mecenas en este mundo, seres que fomentan la investigación y las artes para el bien de la humanidad. 


Yo, ¡sí, apoyo!, estas investigaciones genéticas financiadas y autónomas para menguar el hambre en territorios desérticos, africanos y del planeta. Alterar genes para la sobrevivencia de la planta africana más cultivada  es evolución técnica alimentaria a corto tiempo para la sobrevivencia del Homo sapiens sapiens endémico. Muchas personas desean vivir, crecer, prepararse, reproducirse, envejecer  al lado de su propia familia y amigos,  morir con su propia gente, en su casa y en su propio territorio. Agricultores quienes no desean migrar a tierras y entornos desconocidos, se los debe ayudar con ejecutores académicos científicos in situ.


La ciencia está  para investigar y comprender; ayudar a sobrevivir y evolucionar más  y más a toda existencia;  caso contrario, decodificar el genoma no serviría  para nada y para nadie. 


Todas las investigaciones  de todo tipo son necesarias. Claro,  los resultados algunas veces no serán  los anhelados; ya las padecemos con los efectos secundarios de muchas medicinas humanas. 


Gracias a las ciencias, los humanos hemos sobrevivido con harta comodidad hasta ahora y sino hace rato verbigracia las ETS (y otras enfermedades) hubieran exterminado naturalmente a nuestra especie. 


Gracias a la ciencia estamos explorando a full el espacio y enviando astronautas con alimentos genéticos editados. 


Caso contrario, cerremos las Academias de Genética y de Ciencias. 


No tengamos miedo al mejoramiento genético, a la evolución natural y asistida de todas las especies para su bien.

 

Cito al escritor y humanista italiano, Giovanni Boccaccio: 

«vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello, que arrepentirse de no haber hecho nada».

 

Franz Alberto Merino DÁvila

#franzmerino      @franzmerino  

https://wwwfranzmerinocom.negocio.site/

Ecuador, 07-02-2023