viernes, 3 de octubre de 2025

SUSPIRO BENDITO DE OCTUBRE

 


SUSPIRO BENDITO DE OCTUBRE

 

Se construyen los suspiros desde el grito inicial del Cosmos.

En la Tierra se dividieron en dos, el femenino y el masculino.

Nació el suspiro de la bella madre costeña.

Nació el suspiro del apasionado padre serrano.

Cuando ambos volvieron a ser uno: nació el de mi niña amada.

Suspiros que van y vienen por el caminar de nuestros pasos,

con ingredientes de alivio, de pasión, de cansancio y del ausente.

Sin remedio navega el fatal, flota el final, sin eterna aceptación…

El suspiro que La Dualidad Sagrada me impuso inhalar,

al exhalarlo lo coroné con la prosa de mi poesía más triste;

el último que como acuario sin agua me dejó: la muerte de mis padres.

Suspiro bendito que vienes y te vas, con alegría y dolor.

Suspiro que nunca te quedas en el Paraíso.

Permaneces, eterno, solo en la ficción.

Y, en cada octubre:

Me visitan esos suspiros mágicos, el de mi vital cría con sonrisa sin dientes;

Y el de mi Guarda, mi añorada y venerada Mamacita, con alas…

 

Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor ecuatoriano que aún suspira, por ti.


YAHUARCOCHA OTRA VEZ EN LA HISTORIA

 


YAHUARCOCHA OTRA VEZ EN LA HISTORIA

 

Estoy percibiendo la sangre en el viento del norte de mi serranía; 

una nueva Yahuarcocha se aproxima para sumar más viudas. 

No con lanzas ni quipus incas, 

sino con fusiles, tanquetas y gases que ciegan la conciencia. 

Un emperador sin trono ni corona, empeñado en someter a guerreros ancestrales, 

dicta órdenes desde una Gobernación y desde el mármol de un hotel del desprecio, 

con un ejército sin alma, muchos de reciente mestizaje, 

y una policía que ha olvidado el rostro humano de la orfandad.

 

Los indígenas del norte: los Karankis, los Otavalos, los Kayambis y más,

no tienen metralletas, ni cascos, ni botas militares, ni escudos blindados; 

solo la dignidad tatuada en la piel, zapatos gastados, 

y la memoria de Efraín Fuerez como estandarte.

 

No disparan balas: disparan reclamos justos, 

verdades que gritan ancianos y niños, mientras callan muchos periodistas pagados. 

No lanzan perdigones que atraviesan el pulmón y las costillas; 

lanzan preguntas que el poder no sabe responder, cegado por su codicia sin fin.

 

Recuerden: la estructura es la pobreza, 

y el detonante de la desesperación de todos los padres: el alza de los combustibles. 

Pero el fuego que arde no está en las calles de Imbabura: 

está en las entrañas de una historia que no cesa de repetirse con la represión.

 

Yahuarcocha no es pasado: ahora es símbolo del rechazo a la ocupación. 

Es advertencia del fracaso del consumismo. 

Es grito contra el capitalismo depredador, sin justicia social. 

Es el espejo de hoy: nuestro Ecuador, a punto de convertirse en un lago de sangre.

 

Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor ecuatoriano con hambre de gritar: ¡tengan piedad!

https://franzmerino.wordpress.com/

https://cuidadoresanonimos.blogspot.com/

https://www.autoreseditores.com/franzmerino

 


miércoles, 1 de octubre de 2025

LOS POETAS NO ROBAMOS NI EL AMOR, NI LA INSPIRACIÓN DE LA MUSA.

 


LOS POETAS NO ROBAMOS NI EL AMOR, NI LA INSPIRACIÓN DE LA MUSA.


Los poetas nunca le quitan la musa a otro creativo.

Ni por esencia, ni por ética, ni por honor.

Porque simple y llanamente:

No lo desean.

Ni en el estertor, trayendo la oración el sacerdote.

 

¡Es asqueroso “arrastrar” a la musa!

Sería bazofia en la boca,

y perfume del político ladrón que,

antes abrazó con fingida humanidad

al campesino sin esperanza y sin monedas…

 

El alma del creador no se cuestiona.

Nunca se da.

Ni en los persas, ni en el ahora.

El poeta no roba la musa.

Solo se va.

 

Ella se va, y viene el réquiem.

Se va llevando el contenido del amor,

de esos versos ya sin brillo,

que algún día fueron joyas en su cuerpo,

en su piel, antes con sabor a miel.

Y ahora son irises quitados de sus ojos,

sin merecer siquiera compasión…

 

Cuando se va nuestra musa…

el punto de despedida ya no construye línea,

ni estrofa, ni verso, ni  página con sentencia:

es construcción del olvido.

 

El poeta no discrimina ninguna forma ni color:

No hurta letras, a diferencia del Presidente que roba el dinero.

Sí borra, tacha, atiende, desatiende y marca.

No engaña: ¡es verdadero imperfecto!

 

El poeta: ¡muere por ti!,  con su musa.

El poeta no roba mausoleos, ni pide procesión alguna.

Es el lector quien cava, entierra, bendice y llora en su tumba.

La musa renace en nuevo arte, en  flor,

quizá el lirio… y, sin pecado.

 

Autor: Franz Alberto Merino Dávila

Ecuador, septiembre de 2025

 

POESÍA HECHA CALOR

 



POESÍA HECHA CALOR


Ella, amiga íntima, musa de luz, me abraza con su poesía hecha calor.

Me complace escribirle en privado, donde el verbo se desnuda sin testigos.

Esperada como lluvia de inicio de temporada, su visita renace mi prosa libre.

Luego, su sensualidad me provoca a entregarle mis besos sin robarlos;

ahí flota, como nube exclusiva, sin competencia en cielo azul;

Entonces yo la envuelvo con mi abrazo: manto de pasión, lleno de amor.

 

Tuyo: Franz Alberto Merino Dávila

Ecuador, 2025


miércoles, 24 de septiembre de 2025

REGRESÓ EL POETA

 


REGRESÓ EL POETA


No sé si me robaste o me rescataste,

si me ganaste, me entregaste o me compraste.

Tú, y ella, consuelo para las dos

que aún me dan luz y música.

 

Sigo prisionero de sus celdas,

sin la rabia de un juicio perdido, sin penitencia.

Jamás podría definir su esencia,

su sudor; hermosas diosas; ¡yo lo provoqué!

 

Sus diferencias tejieron dos amores inmensos,

sin desequilibrar la balanza de la Sagrada Dualidad.

Nunca cerré los telones por respeto a mi corazón y al de ellas.

Soy testigo. ¡Soy yo, y qué!

 

El verdadero amor perdona sin crueldad,

incluso cuando la espina hiere.

Yo también, cuando me enfrío, me la quito.

Mi don: no unirlas en un dulce batido de leche y mango,

sino admirar a cada una,

oliendo la incólume Sagrada Dualidad.

 

Aún respiro ese amor en cada recuerdo, en este presente…

La Divinidad me ordena ser cínico, conteniendo un amor que es Tuyo,

rompiendo reglas como ceremonia de verdad.

Cinismo con amor: ¡el puro, no el griego!

 

Lo que me tocó, sin superar,

respirando sin sábanas de romántica culpa.

En todo lo que toco dejo amor, mis amores:

mis recuerdos...

Mi pequeño telón abierto,

como la ventanilla de un avión con nubes,

siendo solo un punto.

¡¿Ahora lo comprendes?!

¿Ahora lo entienden?

 

El millonario brilla, sí, pero se apaga.

El poeta es brillante, siempre…

Es destino y categoría de la Santísima Dualidad.

No hay más.

Amor consagrado, no mío; lo planeó el Altísimo.

Soy el poeta respirando intermitente: ¡paz!

Acompañándome, como es costumbre, mi celosa computadora… y,

¡ese vaso!


Firmo: Franz Alberto Merino Dávila.


lunes, 22 de septiembre de 2025

¿QUIÉNES SOSTIENEN A DANIEL NOBOA AZIN EN EL PODER?


¿QUIÉNES SOSTIENEN A DANIEL NOBOA AZIN EN EL PODER?


Esto (y estos ecuatorianos armados) sostienen aún en el poder a Daniel Noboa Azín, pese a la creciente ineficacia e ineficiencia de su administración pública en Ecuador.


Bono extraordinario a militares y policías.

 

- Monto: USD 507,60 por persona.

- Fecha de decreto: 27 de marzo de 2025.

- Número estimado de beneficiarios: 100.000

- Gasto total aproximado:

USD 507,60 × 100.000 = USD 50.760.000


Cincuenta millones setecientos sesenta mil dólares 


- Instrumentos legales:


- Decreto Ejecutivo 584 para las Fuerzas Armadas.

- Decreto Ejecutivo 585 para la Policía Nacional.


¿Legado de honor o blindaje político para Daniel Noboa?


Bono extraordinario a militares y policías.

 - Monto: USD 507,60 por persona.

- Fecha de decreto: 27 de marzo de 2025.

- Número estimado de beneficiarios: 100.000

- Gasto total aproximado:

USD 507,60 × 100.000 = USD 50.760.000

Cincuenta millones setecientos sesenta mil dólares 

- Instrumentos legales:

- Decreto Ejecutivo 584 para las Fuerzas Armadas.

- Decreto Ejecutivo 585 para la Policía Nacional.


¿Legado de honor o blindaje político?


sábado, 20 de septiembre de 2025

LA FOCALIZACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES EN ECUADOR

 

LA FOCALIZACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES ES IMPOSIBLE EN LOS PAÍSES EMERGENTES

 

Ni la focalización de los bonos de desarrollo llega a todos los necesitados; por el contrario, cada vez son menos los beneficiarios. Menos aún se les puede auxiliar con el alza en los combustibles.

 

Este "administrador privado" es un PÉSIMO ADMINISTRADOR PÚBLICO.

 

La FOCALIZACIÓN de los SUBSIDIOS es una ¡GRAN MENTIRA!: ES demasiado COMPLEJA, IMPOSIBLE en ECUADOR.

 

TODOS aquellos que digan que SÍ QUITEN los subsidios (a los combustibles) y FOCALICEN a los perjudicados (o vulnerables) SON UNOS PERVERSOS MENTIROSOS (sean de la ideología o tendencia que sean: izquierda, centro y derecha). Es una FALACIA como queda CERTIFICADO por el PRESIDENTE ECUATORIANO.

 

Las amas de casa ya les están comentando a sus maridos que las cosas están subiendo, consecuencia de la subida de la gasolina,  como las empanadas de la tarde en las tiendas y panaderías lojanas (la camioneta repartidora).

 

Y NOBOA todavía tiene el DESACIERTO O BRUTALIDAD de ir a retarlos en uno de sus grandes ASENTAMIENTOS (Cotopaxi). Los NEOLIBERALES OLIGARCAS odian al pobre (a los indígenas más prejuicios) y los POBRES los odian por promover la INEQUIDAD e INJUSTICIA SOCIAL: GASOLINA y FUEGO: ¡CUIDADO!

 

Ni León Febres Cordero, que era otro de extrema derecha, cometió TREMENDA PROVOCACIÓN de ir a LIDERAR en territorio una potencial e innecesaria MASACRE INDÍGENA y MILITAR.

 

Si bien los MILITARES están entrenados PARA ASESINAR y NO DETENER, nuestros indígenas, obreros, jornaleros e informales, que son la MAYORÍA LABORAL, casi NUNCA los INTIMIDAN, peor en su zona.

 

Los INDÍGENAS son GUERREROS y no miedosos (como la mayoría de mestizos con estabilidad laboral sin fe ni esperanza en el gobernante de turno): ¡NO OLVIDAR!

 

Alternativas a la situación de los combustibles:

1. La alternativa a CORTO PLAZO es ejecutar proyectos (existentes) para modernizar o ampliar las refinerías ya operativas: Refinería Esmeraldas, Refinería La Libertad y Refinería Shushufindi.

 

2. La SOLUCIÓN definitiva es CONSTRUIR e INVERTIR (no gastar importando) en otra REFINERÍA, mínimo como la Refinería de Duqm en OMÁN, cuya inversión total es inferior a los $8,000 millones y tiene una capacidad de procesamiento de 230,000 barriles por día (bpd).

 

Si la capacidad total de refinación de sus tres plantas (refinerías) es de 175,000 bpd, se necesitaría refinar unos 75,000 bpd adicionales para satisfacer completamente la demanda interna y dejar de importar combustibles. Con una nueva refinería, se generaría un excedente para exportar.

 

Mi sugerencia entregada con conciencia,

Franz Alberto Merino Dávila


domingo, 14 de septiembre de 2025

ASÍ LUCE ESTE GALÁN HOY.

 

Así luce este galán hoy:  Franz Alberto Merino Dávila.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

¡YA, BASTA!

 


¡YA, BASTA!

(La poesía también salva)

¡Ya, basta!...

Detén el brillo del cuchillo que me llama...

Mi almohada es guillotina.

Mi grito pide sombra...

Hasta mi sueño se espanta...

Deseo apagarme...

No como final de mi poesía... sino de mi carne...

¡Ya, basta!...

Que alguien más escriba mis líneas...

Necesito, ya, mi relevo...

Mis teclas ya no desean mis dedos...ni sentirme...

Tampoco color...ni luz...

Ni penumbra...

¡Salir!

Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor sudamericano.

 

(Wikipedia: El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una jornada que se conmemora anualmente el 10 de septiembre desde 2003, establecido ese mismo año por la Organización Mundial de la Salud).

P.D. En homenaje al tema importante a tratar en este día.

La poesía también salva.

Busca precisamente  romper el silencio, derribar el estigma, y abrir espacios de escucha y compañía. Cada 10 de septiembre, se recuerda que el suicidio es prevenible, que hablar salva vidas. En mi caso, escribir y alertar.

Internauta, escucha al amigo, al hermano, a todo humano angustiado, abrázalo; y, acompáñalo al solitario deprimido y al excluido que están cerca de esa línea mortal.

La vida es hermosa en todos sus matices incluso en sus grises y silencios. Todas las experiencias tienen diferente sabor, color y sentir. Escoge las experiencias dulces y amorosas familiares, son las mejores; acompañarse con los sanos y buenos amigos, es otra gran opción.

Aprendamos a leer las malas señales. No las que gritan, sino las que susurran.

Las que se esconden en gestos, en ausencias, en silencios prolongados. Intuyamos los signos sospechosos por nuestra humanidad.

La mente aturdida es peligrosa; cambiar de actividad, con urgencia, puede evitar la fatalidad.


martes, 9 de septiembre de 2025

CONSTELACIÓN FRATERNA (para mis tres hermanos queridos)

 



CONSTELACIÓN FRATERNA 

 

Tres almas se solidarizaron con la del último hijo que cuidó,

en el final y sin experiencia, de nuestros padres.

Tremendo noble gesto:

esperan con paciencia su herencia.

Me la brindan entre líneas, sin obligación de devolver,

como ofrenda de amor

hasta el final de mis días.

Su generosidad no solo viene de lo ancestral;

es pacto silencioso,

es justicia encarnada,

es compensación por el alto precio

que pagué, sin arrepentimiento,

con bíblica voluntad, con gran amor filial.

Ustedes, mis hermanos son el afecto que no exige,

sino que acompaña, sin juicio.

A mis pares extras de manos, a esos seis brazos,

esos bolsillos, a mis tres fraternos pacíficos latidos del borde rojo…

para esas tres allegadas conciencias; toda mi gratitud: la eterna.

Mis palabras en estos versos son para ustedes:

las escribo con el color digital del titanio —no el físico—

sino con el que tiñe mi talento recibido, mi poesía,

mi riqueza personal.

Mi abrazo ritual para ustedes

no viene como el de los doce discípulos donde hubo traición,

sino el de los mosqueteros con su lema:

Todos para uno y uno para todos.

Nuestro abrazo es una cadena de acero, de honra y respeto:

¡Los abrazo fuerte y sostenido!, con mucha alegría, y una pizca de tristeza…

Merecen ser nombrados como campeones y bondadosos humanos,

visibles y gloriosos en el pódium de la ejemplar hermandad,

guardianes de mi derrotero final:

el primero, el segundo y el tercero... eslabones de mi constelación…

Gracias por todo el legado compartido.

Mi gratitud con reverencia y total decencia.

Los amo con esa intensa lágrima reservada

para esa última página con final feliz del escritor sin tragedia:

la que se escribe sin tinta y se suspira

con el profuso pulso de la gentileza

y la dignidad de esa mano rescatada del abismo.

Medallas inquebrantables para los tres,

no las metálicas de oro ni de plata de joyería mundana que se cuelgan:

las irreplicables, las que se sienten dentro de la piel y son luz,

las de sangre cariamanguense y macareña de cepa.

Ustedes son mi silencioso ritual de sagrada cofradía,

que nunca me invadió…¡Justicia para ustedes, la del guiño de la Dualidad Sagrada!

¡Honor y gloria para mi bendita sangre, para mis estrellas terrenales!

¡Perdonad, mis lágrimas de orgullo... y mis aplausos hasta la tendinitis!

No queda más que ofrecer estos últimos tres silencios musicales: uno… dos… tres…

así les entrego toda mi solemnidad en un  invisible pentagrama místico;

desde aquel rincón del sur andino ecuatoriano y sin ser Liszt ni Schubert,

como deudor recogido, abrigado por ustedes y sin culpa.

Al final, sin ser perdedor ni ganador les entrego este pergamino espacial,

al primero… al segundo… al tercero… a los tres afectos entrañables;

sin ruido de despedida del alma que no suena como bisagra de confesionario;

su cuarto y humilde hermano bendiciéndolos como rutina memorial de orfandad;

orando a mi estilo, diariamente, por ustedes…

deseándoles siempre lo mejor en mi testamento silencioso...

¡Siempre!

 

Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor ecuatoriano.


domingo, 31 de agosto de 2025

MUSA DE GUALAQUIZA (Ecuador)

 

MUSA DE GUALAQUIZA (Ecuador)

Viene del mito de las amazonas,

del río que canta en lengua de lluvia,

del sol que se posa en su piel para hacerla real.

Para el pintor, es emperatriz de la selva.

Para el poeta, es musa sensual con olor de clorofila.

Para el cantor, es fuego ceremonial que danza por la noche.

Belleza íntegra  y fértil cintura que rinde a quien ama el aire puro.

Pasión como mágica cascada con ornamentos manuales de arcoíris.

Gualaquiza  sembró esta fascinación y el arte la eternizó.

 

Franz Alberto Merino Dávila

(Para ella, a quien conocí un sábado por la tarde).

GAD Municipal de Gualaquiza #Gualaquiza #gualaquizatunuevodestino #gualaquizaecuador

viernes, 29 de agosto de 2025

¡CÓMO SE PAGA EL SUFRIMIENTO?

 


¡CÓMO SE PAGA EL SUFRIMIENTO?

 

¿Se paga… sin pagar con dolor?
¿Acaso no hubo deuda en el antes?
¿Acaso no hay deuda en el devenir… y en su sufrir?
¿Acaso la víctima tiene algo que cobrar?
¿Acaso el victimario debe algo… si él fue un fin y no un inicio?


¿Acaso víctima y victimario no lo separa un cordón rojo del límite?
¿Acaso la justicia de un lado… es injusticia para el otro lado?
¿Tal vez la piedra que te dio Natura no es para destruir, sino para muralla?

 

¿Cómo se paga el sufrimiento… si empezó con amor, mucho amor?
¿Buscando una lanza para matar en las redes sociales, entregada a la condena social?
¿Cómo?

¿No es suficiente que el victimario no pueda borrar de su mente el instante castigador?
Que cada momento despierto le recuerde ese gran error humano… con Dios.
¿¡Acaso la víctima solo busca quemarte!?… y luego piensa: “¿Cómo fue su pasado?”
Mejor lo perdono… porque el resto de mi vida me trae sorpresas, juicios y dolor que ocasionaré.

 

Quizá no hay deuda, tampoco nada que pagar…
Sino deudas transgeneracionales del cromosoma X… y del cromosoma Y.
Solo son espejos de dolor, no para romper… sino para dar la espalda, volver… y sanar.
Rememorar y escribir tu historia… verdugo… agredido... ¡romper no borra, suma!
Y seguir con esa hoja en blanco que Dios da: escribir.

 

¡Eres víctima… yo también!
¡Víctimas y victimarios! ¡Los dos! ¡Siempre!
Y todo… con la gracia del Gran Ojo, la realidad Divina Dual.
Y el libro que contiene tu historia… la de los dos…
Víctima y victimario… sin arrogancia.
¡Nadie sin pagar, al final!

 

La víctima… buscando justicia.
El victimario… sin conciencia, también.
Viviendo a tu Dios… a mi Diosa… sin juzgarlos. Los dos.
Todo es un juego divino, no nuestro. ¡Rompecabezas!

En este mundo “al revés”…

¡No hay cura!
Hay ilusión del martillo.
¡No hay pago, ni cobro!
Tampoco pastilla… ni ampolla.
Nunca.

 

¡Sí, perdón!
¡Perdóname!
¡Perdonémoslos!
¡Muévete!
¡Y… auto perdón!

 

Otra grieta en algún lugar se abrió…
¡No es tu culpa, tampoco tu pago!
Son cosas de tu evolución, de tu clan, de la voluntad de tu Dios.
¡No somos ciencia, no somos medibles!
¡Somos carne…!

 

¡No somos perfectos por ese dedo del Edén!...

Los tres puntos suspensivos no son para el escritor… ni para el lector…

Son para Él… ese derrame, de dolor y culpa… ese canto…

Esos puntos…

 

Franz Alberto Merino Dávila
Poeta y escritor ecuatoriano

 


jueves, 28 de agosto de 2025

AORENDERÁS

 APRENDERÁS


Este poema se presta para sumarle versos,

no solo de los poetas,

sino de cualquier ser humano vivido,

que tenga ternura, que atraviese un duelo

viviendo aún eso idolatrado,

que tenga barrio, barco, bar y barro...

cualquier corazón sufrido, rencoroso

o petrificado en hielo sin Dios ni Diosa.


Mi aporte para quien le llegue:


Aprenderás que el silencio también habla,

y que a veces, esas palabras no dichas

están construyendo terapias

para levantar a quien grita auxilio sin gritar,

para sostener a quien casi se rompió del todo... sin intención.

Aprenderás que no todo lo que brilla es joya,

pero que hay destellos sinceros en esas miradas,

en ese rostro que no te abandona,

en esas manos incondicionales de quien te ama.

Aprenderás que hay abrazos que llegan a ti

sin sentirlos, sino imaginándolos,

de quien se queda en tu mente por amor,

y cuya voz escuchas... cuando todos se van.

Aprenderás que hay presencias que no necesitan cuerpo,

porque viven en los gestos y en la sangre que heredaste,

en los pensamientos que te enseñaron a resistir, a sanar, a restituirte,

cuando este mundo conflictivo quería desviarte y hundirte...


Franz Alberto Merino Dávila


Comparto con admiración la voz narrativa y el legado inspirador del académico, poeta y político Juan Andrés González Alvear, quien interpreta el poema “Aprenderás”, atribuido a William Shakespeare, con una sensibilidad que honra cada verso. Su lectura transforma el texto en experiencia vivida, y puedes escucharla en: https://www.youtube.com/watch?v=_We4S1zq3V4



jueves, 17 de julio de 2025

¡INDIGNACIÓN TOTAL!

Mi opinión pública.

Los ministros temporales son tan culpables como la cabeza que los dirige. Mienten, mienten y mienten.

Noboa y su equipo deben ir presos y devolver TODO, ¡más castigo e intereses, por el "asalto eléctrico"!

¡Ay, patria mía, desangrada y ciega, otra vez la penumbra nos acosa!

De nuevo la crisis energética golpeará hogares y negocios ecuatorianos.

¡Justicia ya!

#franzmerino

#franzmerino.wordpress.com 

jueves, 3 de julio de 2025

AMANTE DEBAJO DE SÁBANAS ESCONDIDAS.

 


 

El problema de la amante es que no conoce el todo ni la nada.

Yo lo tuve todo, y ahora no tengo nada.

La amante solo percibe el inicio de un final

y se cree el gran mármol de Carrara, deseando ser esculpida.

Y, capaz de moler con todo su peso el todo del traidor.

Pisa flores, nunca la tragedia.

El amado muere y se resiste en cada reconstrucción inconcreta.

En un oído: un poema en construcción,

versos cargados de mentira,

adornados con la dulce traición.

En el otro:

la resistencia del olvido.

Un poema cayendo como papel de examen mal hecho,

con esfero y lápiz, juntos rotos, directo a la basura…

sin cicatrizar, expulsado de navidad y cumpleaños;

sin olvido del amoroso latido ni de la saliva... ni del pañal.

 

Autor: Franz Alberto Merino Dávila

#franzmerino

Escritor y poeta guayaquileño-lojano.


¡YA BASTA, POR LA DUALIDAD DIVINA (O TU DIOS)!


Empresarios de toda escala —principiantes, pequeños, medianos y grandes— en Guayaquil y en la Costa están viendo quebrar sus sueños. Los vacunadores siguen sembrando miedo, mientras clientes y amigos huyen sin apoyo, con destino incierto y sin piedad.

La Costa ecuatoriana está a la deriva; los ciudadanos, sin protección real, han sido desarmados por decisiones pasadas que delegaron esa responsabilidad a una fuerza pública HOY INOPERANTE.

 

¡BASTA!

 

Despidan a quienes no cumplen su labor.

 

Que se vayan los que usan uniforme sin vocación ni coraje.

 

¡COBARDES DE LA POLICÍA Y FF. AA.! ¡FUERA!

 

¡YA, BASTA!

 

Y si no hay respuesta, entonces: ¡cambiemos de gobernante con carácter de urgencia!

 

¡ECUADOR ESTÁ QUEBRANDO!

 

Firmo:

#FranzMerino