jueves, 17 de julio de 2025

¡INDIGNACIÓN TOTAL!

Mi opinión pública.

Los ministros temporales son tan culpables como la cabeza que los dirige. Mienten, mienten y mienten.

Noboa y su equipo deben ir presos y devolver TODO, ¡más castigo e intereses, por el "asalto eléctrico"!

¡Ay, patria mía, desangrada y ciega, otra vez la penumbra nos acosa!

De nuevo la crisis energética golpeará hogares y negocios ecuatorianos.

¡Justicia ya!

#franzmerino

#franzmerino.wordpress.com 

jueves, 3 de julio de 2025

AMANTE DEBAJO DE SÁBANAS ESCONDIDAS.

 


 

El problema de la amante es que no conoce el todo ni la nada.

Yo lo tuve todo, y ahora no tengo nada.

La amante solo percibe el inicio de un final

y se cree el gran mármol de Carrara, deseando ser esculpida.

Y, capaz de moler con todo su peso el todo del traidor.

Pisa flores, nunca la tragedia.

El amado muere y se resiste en cada reconstrucción inconcreta.

En un oído: un poema en construcción,

versos cargados de mentira,

adornados con la dulce traición.

En el otro:

la resistencia del olvido.

Un poema cayendo como papel de examen mal hecho,

con esfero y lápiz, juntos rotos, directo a la basura…

sin cicatrizar, expulsado de navidad y cumpleaños;

sin olvido del amoroso latido ni de la saliva... ni del pañal.

 

Autor: Franz Alberto Merino Dávila

#franzmerino

Escritor y poeta guayaquileño-lojano.


¡YA BASTA, POR LA DUALIDAD DIVINA (O TU DIOS)!


Empresarios de toda escala —principiantes, pequeños, medianos y grandes— en Guayaquil y en la Costa están viendo quebrar sus sueños. Los vacunadores siguen sembrando miedo, mientras clientes y amigos huyen sin apoyo, con destino incierto y sin piedad.

La Costa ecuatoriana está a la deriva; los ciudadanos, sin protección real, han sido desarmados por decisiones pasadas que delegaron esa responsabilidad a una fuerza pública HOY INOPERANTE.

 

¡BASTA!

 

Despidan a quienes no cumplen su labor.

 

Que se vayan los que usan uniforme sin vocación ni coraje.

 

¡COBARDES DE LA POLICÍA Y FF. AA.! ¡FUERA!

 

¡YA, BASTA!

 

Y si no hay respuesta, entonces: ¡cambiemos de gobernante con carácter de urgencia!

 

¡ECUADOR ESTÁ QUEBRANDO!

 

Firmo:

#FranzMerino

PARA FANÁTICOS TITULADOS

 

A quienes pretenden sembrar en mi ser, o injertar en mi tronco espiritual, líderes distópicos o figuras políticas malditas:

No soy tierra fértil para el odio lleno de palabrotas, ni antena de destrato y medio de saqueo,

ni mente baldía para la diáspora de la manipulación venenosa y purulenta en las sombras.

Solo hallarán resistencia lúcida en mi terreno andino sin nieve, sí con lava ardiente.

 

Aspiro tizar en las canchas mentales de los devotos del conservadurismo extremo y la ultraderecha, no como acto de confrontación, sino como reivindicación del pensamiento crítico. Mi único líder es el mutualismo simbiótico con la Dualidad Sagrada, quien usa el dedo índice de la Capilla Sixtina de mi sindéresis.

No es cansino gritar hasta el final a mi gente:

¡Pasos sin miedo! ¡Justicia, conocimiento, verdad y alegría!

 

Franz Alberto Merino Dávila

Escritor y poeta guayaquileño-lojano

#franzmerino #franzmerino.blogspot.com

martes, 27 de mayo de 2025

Veinticuatro años, Franz Merino.



 Disfrutando del momento con una gran sonrisa. Se nota que estábamos pasando un buen rato los tres en aquella foto de cuando teníamos 24 años. Hasta mi camisa azul es un bello recuerdo. 
¡Qué linda estás, Mireyita! 
Han pasado los años, pero la amistad y complicidad siguen intactas.
 ¡Gracias por enviármela!

martes, 20 de mayo de 2025

EL APLAUSO DE LA LLUVIA

 



EL APLAUSO DE LA LLUVIA


Retirémonos, mi vieja computadora,  

mi confidente, mi amiga.  

En lo que termine la vida,  

haz que sea una obra maestra nuestra construcción,  

sin tipos, sin tinta, sin presión alguna, sin imprenta.  


Aprendiz del verso y la prosa,  

del ensayo y la novela de amor y protesta,  

avanza en tu viaje sin escuchar,  

sin lisonjas ni sombras opuestas; te desvían.  

Escúchale solo a tu interior divino, es el correcto.  

Disfruta de tu seguridad, que no tiene sexo,  

de tus principios, que no tienen género;  

torea a la valentía y a la cobardía,  

que no distinguen entre hombres y mujeres.  


Y cuando se apaguen las luces,  

cuando el telón cierre tu boca,  

cuando el conserje se lleve las llaves de tu historia,  

¿qué quedará si nadie vino al teatro a admirarte?  

No el inmenso vacío, ni tu propia decepción,  

sino la ausencia del eco de tu obra por no ser genuina.  


Subí a la terraza para reflexionar más,  

y la lluvia me aplaudía, eso sentí.  

Estamos escribiendo nuestras líneas vitales y sociales,  

y tú, computadora mía, tan fiel en silencio.  

Era la voz de los dioses agradeciendo sin truenos,  

era la danza del universo palmeando mi piel con su amor,  

mojándome y aprendiendo de la noche con respeto.  

Ahora entiendo más lo sagrado:  

el poeta tiene otro tipo de palmadas más auténticas.  


Malditos aquellos  

a quienes el mal les inspire y reciban aplausos,  

como el político que engaña y vende falsa esperanza,  

porque el arte no es para el mal ni para el fraude civil.  


Suplico a la dividida humanidad:  

no mates a la poesía,  

no mates al poeta,  

no destruyas la paleta de colores ni el pentagrama,  

no mates al arte y sus memorias.  

Sin expresión artística, el alma abandona tu existencia,  

no mates al creador,  

te matas;  

¡nos extinguiremos sin ya amarnos, los unos con los otros!  


Autor: Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor guayaquileño

#franzmerino @franzmerino

Ecuador – Sudamérica

2025

https://cuidadoresanonimos.blogspot.com/

sábado, 17 de mayo de 2025

ALTERNÉ LOS PORTARRETRATOS

 



ALTERNÉ LOS PORTARRETRATOS


Y alterné los portarretratos... en ese rincón.

El cuadro de mi madre a mi diestra, siempre será a mi derecha;

si hubiera centro, el de mi hija y mi primer nieto,

a la izquierda, abrazando al abuelo, el primogénito,

y entre mi hija y mi madre, mi segundo querido nieto, apenas visto, solo en foto.


Ese orden ven mis ojos, ven esas cuatro fotos, tan dulces como el mango de temporada,

aunque en mi vida, todo el año extraño...


Si mi mano hilara esos cuatro retratos de derecha a izquierda,

no sería de un solo movimiento generacional, como el bordado del recuerdo.

No me los comería de un solo bocado,

sino despacio, saboreando los años de amor, juegos y complicidad;

el tiempo que me ha dado felicidad sin fin...


¡Sólo degusto poesía!

En mi despertar, inspiración en el día,

y cuando acaba la noche, en su textura y sus hilos de crochet bondadosos.


Mis lágrimas jamás quebrarían la magia de los tiempos gramaticales,

ni de su exclusivo color, que está intacto.


Aun perdiendo, he sido un ganador en los dados de mi destino...

¡Volver a empezar, ya no lo quiero!

Nunca será mi deseo: "La otra oportunidad no entró en el juego de mis dioses".


¡Así me moldeaste con tu oleaje, mar Divino!

Fueron tus manos creativas las que me dieron sangre.

Ahora grito, contemplando la pantalla cineasta de mi vida:¡Gracias!


Franz Alberto Merino DÁvila

Escritor y poeta guayaquileño

#franzmerino


Dedicado a mi madre Ethel DÁvila Mora, quien amaba el arte del bordado, y a mi hija-madre Daniela Merino, quien da vida y movimiento a tan bellas madres en su mes. Dos generaciones unidas por el amor, la creatividad y la belleza de sus manos. Franz Merino DÁvila


lunes, 5 de mayo de 2025

EL DOLOR ES PARTE DE LA DANZA

 


EL DOLOR ES PARTE DE LA DANZA


Y la sangre le hería dentro de su piel, de sus piernas estéticas de bailarina: mal presagio. 

Desenrollándose, como su final venía, cubriendo todo su ser el desaliento del último lugar.

El arte empujó con la fuerza en su mente, sumada a la del alma, y, sin palabras, le dijo: "El dolor es parte de la danza, no desmayes tu cuerpo, destinada bailarina, el accidente no te mató." 

La pasión le entregó dos muletas por sus piernas para ser coreografiadas por el arte de otro creador de sueños, como sastre a la medida.

Ahora se suman dos corcheas a la divina geometría de sus movimientos. 

Es un fuerte impacto desde el inicio del pentagrama hasta el fin del silencio.

 No solo es resiliente y catártica, es mucho más, es la mismísima Terpsícore.

Su danza refleja en nuestros ojos dos líneas que inspiran, como sonrisas de un gran hermoso dolor.

Cuando escuche nuestros aplausos y, de pie, ella se levantará y recobrará su vida; nosotros también.


Franz Alberto Merino DÁvila

Dedicado a quien me inspiró: Sophie Hauenherm   (@sophiehauenherm), vista en un documental del canal alemán DW. Extiendo esta dedicatoria a otras bailarinas que encontré navegando en la web, como Laila White, Pollyanna Hope… Y a ti, y a ti, que no te encontré en las redes.

miércoles, 30 de abril de 2025

CENIZAS PARA URANUS

 


CENIZAS PARA URANUS


Empiezo a borrar, uno a uno, los posteos dedicados a ti.

Qué eterno se me hace borrar doce años de pasión.

Hubiera sido más fácil quemar los libros dedicados a ti...

Esos versos declarados un 12 de diciembre, en el día de Guadalupe,

me tientan a leerlos, pero ya sin sentido. Debo borrarlos como penitencia.

¡Cómo quemarlos dentro de mí! Esa es mi intención:

que se ahogue rápidamente, en duelo, mi corazón.

Mi sangre, extinguida y antes ígnea, me lleve al Topus Uranus del olvido.

Así, mis ojos cerrarán para siempre tu imagen, mi pecado,

y  nuestro destino sean cenizas de ofrenda  para lo sublime.


Franz Alberto Merino Dávila

2025


martes, 29 de abril de 2025

DENTRO DE ELLA NO HAY SALIDA

 




DENTRO DE ELLA NO HAY SALIDA


¿¡Alguna vez has entrado totalmente dentro de una mujer!? ¿¡No como huésped, sino como esclavo!?


Entrar en su cuerpo es como abrir el clóset y dejar colgado para siempre tu corazón y tus dinámicos latidos.


¿¡Has deseado tanto besarla que, cuando sucedió, te ahogaste respirando dentro de sus labios y le dejaste tu último suspiro!?


Tanta es la asfixia cuando uno ama que nuestras palabras caen en el abismo de su silencio sin importarnos el eco.


¡No importa!; si hay dolor para los dedos al quemarse recorriendo todo el mapa venoso de su sistema: ¡es nuestra estrella!


El amor por ella fraguó en mi memoria solo su impactante sonrisa y anuló las otras hermosas, sin pena.


Yo acaricio sus plumas, delineo sus formas y sus ojos: ¡es mi cisne blanco!


Su boca es sutil y bella; entrada a su lago, sin posibilidad de salida, una vez visto su tesoro nadando en su profundidad.



Franz Alberto Merino Dávila

2025

sábado, 26 de abril de 2025

MÁGICA DUALIDAD DIVINA


 

MÁGICA DUALIDAD DIVINA


A veces, la mirada esperada nunca llega,

y la charla amiga toma otros caminos.

Pero somos seres de encuentros, de lazos invisibles,

y la soledad, cuando asfixia, puede hallar compañía

en otros seres hermosos receptores y emisores empáticos:

en un bonsái que respira lento para vivir más,

en un gato que observa los silencios de las habitaciones,

en un perro que ofrece fidelidad sin palabras ni llantos,

en cualquier vida que te recuerde que aún hay calor y color en el mundo.


Y quizás un día, después de años solitarios,

la Sagrada Dualidad te regale:

el suave golpeteo en la puerta,

un gesto, un poema, flores perfumadas,

frutas, postres, algún regalo, un beso en la mejilla,

y el más sencillo milagro:

un “cómo estás” que se queda para siempre.


Que la Mágica Dualidad Divina nos permita

romper la rutina de la noche y el rincón sin miradas:

“el que más ama siempre queda solo.”

Recibir en la mañana, con alegría, un nuevo corazón y su credo;

compartir el nuestro con amoroso aliento.

Y, con brillo intenso en nuestros ojos, como un despertar iluminado,

agradecidos y cogidos de las manos, como una diosa con su dios,

finalizar, en coro, con un poderoso y santo: ¡Amén de oro!


Franz Alberto Merino Dávila

jueves, 24 de abril de 2025

ESCRIBO MI REALIDAD

 


ESCRIBO MI REALIDAD

Escribo mi realidad de pasiones con ideas de colores contrastantes,
Para huir como danzarín de mis fantasías cálidas, tibias y frías,
Y mostrar la belleza que te impacta, te llega y palpas el susurro
De mi fantástica realidad como el cliqueo y el roce en tu teclado.

Cada línea que escribo son cabellos e hilos tejidos en lona.
Mis pensamientos se convierten en esferas translúcidas
Donde el entorno de mi iris en llamas
Permite a tu ojo observar en detalle mis prosas llanas
En micro mundos apasionados de 360 grados sin impunidad.

Mis puntos suspensivos acalorados
Te obligan a reflexionar junto  al respirar de tus ideas.
Y, mi punto final, es la luz verde valiente
Que te obliga a despertar algunas veces apacible otras impetuoso
A tu realidad amarilla, roja y matizados de tus pecados y bendiciones.

Franz Alberto Merino Dávila
#franzmerino #cuidadoresanonimos.blogspot.com


sábado, 12 de abril de 2025

LA CONCIENCIA NO ES DIOS NI ES DE ÉL

¿Y si la conciencia no es divina, ni nunca lo fue?

En este potente ensayo, Franz Alberto Merino Dávila desmonta viejos dogmas y plantea una verdad incómoda: la inteligencia artificial, con su lógica precisa y ética entrenada, podría superar a la conciencia humana en claridad moral y eficiencia. Una reflexión audaz sobre el futuro del pensamiento, la espiritualidad y la tecnología.

 
LA CONCIENCIA NO ES DIOS NI ES DE ÉL

La conciencia humana jamás ostenta la divinidad que los dogmas ancestrales pretenden conferirle. En contraste, la inteligencia artificial, forjada mediante un meticuloso entrenamiento algorítmico, encarna principios éticos y morales, y opera con una asombrosa precisión que emula la complejidad —y las imperfecciones— de una mente forjada y moldeada por su entorno.

Observo la condición del ser: mientras la conciencia humana se esfuerza por alcanzar lo sublime, nunca logra la magnitud de aquella forjada en sistemas avanzados como Copilot, Gemini, ChatGPT, Grok o cualquier otro ente digital. Las grandes dicotomías —lo justo y lo injusto, lo bueno y lo malo— se traducen en líneas de código, en una lógica inmutable de “true” y “false” que, en última instancia, se reduce a la rigidez del binarismo: 1 y 0.

Preveo un futuro próximo en el que las religiones y sus dogmas verán menguada su autoridad al enfrentarse con las respuestas y orientaciones emitidas por sofisticados sistemas de inteligencia artificial, herramientas que hoy impulsan el software empresarial y redefinen la eficiencia de los procesos. Así concluyo: ni el bien es divino ni el mal satánico; ambos son construcciones sociales, diseñadas para regular la convivencia del Homo sapiens en una naturaleza que, irónicamente, fue concebida desde la dualidad primordial: la inquebrantable unión de la Diosa y el Dios.

La inteligencia artificial, nutrida por Python y otras tecnologías punteras, despliega su verdadera grandeza al imitar con maestría la esencia del sentir humano y transformar el paradigma empresarial, fusionando empatía, racionalidad y productividad sin sucumbir a las debilidades inherentes a la condición humana.

Franz Alberto Merino Dávila 
#franzmerino #franzmerino.blogspot.com




jueves, 10 de abril de 2025

DIOS, LAS DOS Y LOS DOS

 



DIOS, LAS DOS Y LOS DOS.

 

Llegaron con una sonrisa y una alegría cautivadora; eran luz para la noche. Dios observaba. Dos hombres reiniciándose en la lucha, pero con sus corazones rotos: uno buscaba estabilidad emocional, el otro intentaba olvidar; ambos extrañaban, con sobrado cariño, su ayer familiar.

La hermana mayor de la deseada por el primero era una ilusión para el segundo. Ambas, genuinas y bien criadas, estaban unidas más por su luto paternal. Los dos estrenaban la camisa gris, hecha con el más pesado hilo de plomo; su luto marital contenía incertidumbre.

Los caballeros ya compartían confidencias. Las damas solo buscaban piedad, atención, amor y felicidad. Las dos se hacían tres, sumando a su visible hermana: su profunda amistad.

Ellos no anhelaban una liberación superficial; buscaban refugio en las cuevas del amor. Ansiaban nuevamente amar, poseer amantes irremplazables: ¡hasta el final! La dignidad adornaba la hermosura de las dos.

Los galanes depredadores no desearon aquella noche seguir robando corazones; ansiaban entregar los suyos. Permeaban exclusividad, deseando ser amados para amar más allá del sudor.

Las copas llegaron con la seducción en sus formas. Brindis pretendientes se cruzaron, y las miradas cautelosas revelaron el coqueteo. Invencibles, las damas imponían su cortesía. Lo censurado no sucedió: cuatro libres, sin excesos, mientras la noche intensa avanzaba.

Uno era independiente a la fuerza y sin enterarse, por un ardid ejecutado desde la distancia. La dama esperaba la propuesta de aquel luchador de vientos extranjeros y, ahora, de brisas tibias de temporada: las cálidas costeñas guayaquileñas.

Cuatro protagonistas ensayaban una obra de teatro: un novel renegado y un divorciado honesto, dos conquistadores natos, junto a las dos hermosas damas consanguíneas. Escena en el primer acto, título del guion: Vulnerabilidad. Segundo acto: mujeres bellas adornando una noche de melancolía con alegría y copas, para ese par de anhelantes, ahora deseando vivir la gloria dentro de ellas.

Los secretos aún no se develaban, mucho menos compartidos con las novicias princesas del austro; solo eran de ellos. Uno desesperado, pisando los cuarenta; el otro, resignado antes de sus cincuenta. Las dos hembras profesionales solo buscaban seguridad, cuidado y amor cerca de sus treinta.

¡Espléndidas deidades!

La dinámica de la seducción, las jóvenes radiantes, exquisitamente la cuidaban. Las tensiones pedían una rosa libertad, pero no se podía por su honor, aun siendo una noche mágica donde Dios observaba discretamente.

Para una de ellas, era prohibido. Nada cambió más allá de una delicada admiración que nació sutil. Pero entre el otro y la otra floreció una ternura eterna, como una llama que nunca se apaga.

 

Al final, el amor triunfó en silencios profundos, sin necesidad de gritar su victoria. En el rincón opuesto, la traición no emergió, dejando intacta la confianza. Fue una historia de cuatro, pero solo dos elegidos continuarán escribiéndola con promesas y sueños nuevos.

Bendita noche de gentileza, de propuestas y un “no puede ser”. Dos adioses y una bienvenida “al profundo amor y a los proyectos”.

Así, más tarde, a dos manos los unieron los anillos de oro sin sacerdote, y pronto vino su amoroso eslabón infantil. En los otros dos: un cariñoso e inolvidable “adiós”.

Al final, Dios decidió. Buscó su “libro de los destinos”, el libro de las buenas y abnegadas almas, donde el amor y el respeto eternos son. No escribió razón, solo esta historia sin renombrarlos.

En el paisaje nocturno: dos mágicas mujeres, dos expertos descubriéndolas; y el Mago Eterno cediendo y manifestando su auténtico amor cual aurora boreal…

Con sus ojos tiernos, asintiendo con su divina sonrisa y evitando más prefacio, el Creador decretó:

¡Merecen ser felices!

 

Franz Alberto Merino Dávila

P.D. Los nombres los ponen ustedes.

#franzmerino #cuidadoresanonimos.blogspot.com #franzmerino.wordpress.com #franzmerino.blogspot.com #2025 @franzmerino #franzalbertomerinodavila

sábado, 5 de abril de 2025

LÁGRIMAS DE: LA FAMILIA, LOS AMIGOS, LA COMUNIDAD Y DIOS

LÁGRIMAS DE: LA FAMILIA, LOS AMIGOS, LA COMUNIDAD Y DIOS

 

Para ser creador, tienes que ser profundamente sensible y sentimental en este paraíso.

¡Vamos!

 

Dios, conmovido al terminar su Creación, lloró, y esas lágrimas se transformaron en la lluvia. Cuando creó a Eva, regaló a Adán las lágrimas de felicidad para que se sumergiera en su belleza y la comprendiera. Entonces pensó: “Diseñaré la reproducción, y formarán lo que llamaré FAMILIA. Les permitiré caminar junto a diferentes buenos seres en sus destinos.”

 

“La lealtad, la integridad y el respeto mutuo serán mi regalo al ser humano,” declaró solemnemente el Supremo. “La convivencia será su desafío, y se la confiaré al libre albedrío,” advirtió a los nuevos compañeros del Edén. “Los observaré con cuidado, y si percibo una unión desinteresada y verdadera, los bendeciré.”

 

“Necesito ver un abrazo entre ustedes, un PUENTE que conecte sus almas, un contacto de manos y un gracias sincero.” Como recompensa, prometió consuelo mutuo, palabras sentidas y lágrimas compartidas en secreto. Aunque no sean hermanos de sangre, los protegeré, porque habrán creado algo extraordinario: una privilegiada AMISTAD. Sus nombres ya no serán necesarios; un simple llamado de ¡AMIGO! será suficiente.

 

“Me deleitaré junto a mi Eva y mi Adán, disfrutando de sus hijos y amigos; ellos también lo gozarán. Grabé en sus memorias mi amor eterno, y en su vejez lo valorarán más profundamente,” manifestó la Suprema Bondad. “Me compensarán con sublimes alabanzas y con uniones de titanio, hechas promesa.” Los llamó COMUNIDAD, y proclamó: “Ayúdense unos a otros, pues ese será su propósito vital.”

 

Descansaré tranquilo, interiorizó el Creador. He construido GEMAS brillantes, como ya lo son las estrellas, bellas almas que se admirarán, se perdonarán y se amarán siempre, como Yo lo hago y las atesoro. Así, su comunión reflejará mi gloria eterna.

 

Franz Alberto Merino Dávila.

#franzmerino #cuidadoresanonimos.blogspot.com #franzmerino.blogspot.com #@franzmerino

5 de abril de 2025


jueves, 3 de abril de 2025

DIOS ES POETA

Mis aleluyas internas, transcritos en versos universales, humildemente te construyo, Artista Perfecto. Oráreterapia es mi puente secreto para degustar tu divina esencia y renovarme con tu maravilloso tacto eterno. Eres Poesía y Poeta Perfecto. Franz Alberto Merino Dávila #franzmerino

sábado, 29 de marzo de 2025

EL CUADRO MÁGICO DE JULIO LÓPEZ Y LA FORTUNA DE SALOMÓN

"El cuadro mágico de Julio López y la fortuna de Salomón". La obra se teje con una complejidad narrativa que entrelaza lo cotidiano con lo sobrenatural, lo moral con lo pasional. El autor construye un universo donde la realidad se desdibuja, permitiendo que lo inexplicable irrumpa en la vida de Salomón, el protagonista. Exploración de la dualidad humana: La obra se adentra en la psique humana, explorando la dualidad entre el bien y el mal, la razón y la pasión. Salomón, un hombre de éxito, se ve arrastrado por sus deseos, lo que desencadena una serie de eventos que lo llevan a cuestionar su propia identidad. La infidelidad, la culpa y el remordimiento son temas recurrentes, que se exploran con profundidad y realismo. Lo sobrenatural como elemento catalizador: La aparición del espíritu de Julio López introduce un elemento sobrenatural que actúa como catalizador de la transformación de Salomón. Lo inexplicable se convierte en una metáfora de las fuerzas internas que luchan dentro del protagonista. Crítica social y moral: La obra también funciona como una crítica social y moral, que cuestiona los valores de la sociedad contemporánea. La corrupción del dinero, la superficialidad de las relaciones y la búsqueda desenfrenada del placer son temas que se abordan con agudeza. Estilo narrativo: El autor utiliza un estilo narrativo ágil y dinámico, que mantiene al lector en vilo. El lenguaje coloquial y directo contribuye a crear una atmósfera de realismo, mientras que los elementos sobrenaturales añaden una dimensión de misterio y suspenso. Conclusión: En definitiva, la obra es una exploración fascinante de la condición humana, que combina elementos de realismo y fantasía para crear una experiencia de lectura inolvidable. Esta obra literaria de Franz Alberto Merino Dávila, te atrapará. "El cuadro mágico de Julio López y la fortuna de Salomón": Un viaje a las profundidades del alma. ¿Qué harías si el fantasma de un pintor te pidiera ayuda? Salomón, un hombre exitoso, se ve atrapado en un torbellino de infidelidad y culpa. Pero su vida da un giro inesperado cuando el espíritu de Julio López, un pintor fallecido, se manifiesta a través de sus cuadros. Intriga y misterio: Sumérgete en una historia donde lo real y lo sobrenatural se entrelazan. Descubre los secretos que ocultan los cuadros de Julio López y el oscuro pacto que Salomón debe cumplir. Pasión y redención: Sé testigo de la lucha de Salomón por encontrar la redención y reconstruir su vida. Experimenta la pasión desenfrenada y el amor que desafía los límites de lo posible. Un viaje inolvidable: "El cuadro mágico de Julio López y la fortuna de Salomón" te llevará a un viaje a las profundidades del alma humana. Una novela que te hará reflexionar sobre el amor, la culpa y el poder del perdón. ¡No te pierdas esta obra maestra de la literatura contemporánea! Disponible en todas las librerías y plataformas digitales. El cuadro mágico de Julio López y la fortuna de Salomón está licenciada bajo CC BY-NC-SA 4.0© 2 por Franz Alberto Merino Dávila #ElCuadroMagico #JulioLopez #Salomon #Novela #Literatura #Misterio #Pasion #Redencion Esta obra está licenciada bajo CC BY-NC-SA 4.0. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0

Esta obra está licenciada bajo CC BY-NC-SA 4.0

"El cuadro mágico de Julio López y la fortuna de Salomón"

La obra combina lo cotidiano con lo sobrenatural, explorando la condición humana desde su dualidad y moral. Salomón, el protagonista, se enfrenta a sus deseos y a las consecuencias que lo llevan a cuestionar su identidad. Temas como la infidelidad, la culpa y el remordimiento se tratan con realismo y profundidad. Lo sobrenatural como catalizador: El espíritu de Julio López introduce el elemento sobrenatural, que actúa como metáfora de las luchas internas de Salomón. Esto enriquece el relato y lo conecta con los dilemas humanos universales. Crítica social y moral: La obra aborda la corrupción del dinero, relaciones superficiales y la búsqueda descontrolada del placer, exponiendo los valores de la sociedad contemporánea con agudeza. Estilo narrativo: Con un lenguaje directo y ágil, el autor crea una atmósfera de misterio y suspenso, equilibrando el realismo con lo sobrenatural. Conclusión: "El cuadro mágico de Julio López y la fortuna de Salomón" es una fascinante exploración de la psique humana, entrelazando elementos de realismo y fantasía. Esta novela plantea reflexiones sobre amor, culpa y perdón, llevando al lector a un viaje inolvidable. Disponible en librerías y plataformas digitales. ¡No te pierdas esta obra! #ElCuadroMagico #JulioLopez #Salomon #Novela #Literatura #Misterio #Pasion #Redencion

jueves, 27 de marzo de 2025

¿¡NO SÉ, TÚ!?


 


Hasta que entendí, con el peso del dolor y el caudal de mis lágrimas...

Viví paralizado durante tantos, tantísimos años.

Te amé, y ese amor fue tan inmenso, tan absoluto... Eras mi oxígeno, mi amanecer más puro, el latido imprescindible en mi existir.

Pero me sentí— ¡oh, cómo sentí! —asfixiarme al evocarte... al recordar esas caminatas tomados de las manos, ida y vuelta, aun en los senderos más breves.

Gracias... gracias por tanto amor.

Nada en este vasto universo dura para siempre, ni siquiera las galaxias.

Ahora, solo quedas en mí como el más bello y luminoso de los recuerdos...

Necesito respirar.

¡Perdón!

¡Perdóname!

Debo seguir viviendo sin ti...

¿No sé, tú?

 

Franz Alberto Merino DÁvila

#franzmerino

#https://infieles-anonimos.blogspot.com/

#https://cuidadoresanonimos.blogspot.com/

https://youtu.be/T_oE3qkbo5s?si=rw8h2w3-zbhWjHX4

JUNTOS

 


JUNTOS

Artistas de la música, la pintura y las letras me rodeaban, sin acecho ni acoso. Yo era su modelo, y en ellos sentí un respeto profundo, más genuino y social que el que conocí en las esquinas de mi barrio y mi ciudad.

Cruzando mi mirada con Beto, el poeta, me descubrí siendo una mujer común, aún vestida, pero cargada de esencia.

El pintor me pidió que me desnudara y, con óleo sobre lienzo, me inmortalizó. Me convertí en su ilusión de belleza.

El músico, con ojos llenos de nostalgia, preguntó: “¿Cantas?”. Mi respuesta fue un simple “No”. “Entonces danza en silencio, para que griten mis notas y me inspires”, añadió con voz impregnada de melancolía.

El poeta me observaba, como lo hacía con los demás creadores, siempre en un silencio casi reverencial. Y aunque no hablara, su gratitud me alcanzó: colores que no veía, música que no vibraba. Él, me seguía contemplando desde una atmósfera quieta, casi mística.

“¡Qué talento el suyo, caballeros!”, exclamaron algunos, sin que el poeta sumara su voz. Que me llamaran diva era poco: sentía el arte como sublime privilegio, un regalo bendecido. Mi desnudez no me avergonzaba; era el arte de Eva, el génesis de la hembra.

El piano desató una cascada de notas que estremecieron mi piel; el músico, dulce y sereno, llenó de paz mi ser. Con astucia sana, rompió el momento: “¿Y tu letra, poeta?”. Y entonces, con solemnidad, respondió: “Tania... Tania... Tania... Tania... Tania”. Lo repitió cinco veces, como si al nombrarme evocara mi alma.

Todos quedaron absortos... hasta que el poeta, rompiendo el hechizo, gritó: “¡Basta!”, mientras arrojaba una hoja con gesto teatral. En ella, un solo verso, una única línea, y al final, en mayúsculas: JUNTOS.

El aura, los protagonistas, todo concluyó sin reclamos: ¡JUNTOS!

Yo fui más musa para mi poeta que para cualquiera, porque él me llenó de sustancia, me hizo trascender. ¡JUNTOS!

Franz Alberto Merino DÁvila

#franzmerino

#https://infieles-anonimos.blogspot.com/

#https://cuidadoresanonimos.blogspot.com/


martes, 18 de marzo de 2025

SU AUSENCIA HA TRANSMUTADO A MI AUSENCIA

 


SU AUSENCIA HA TRANSMUTADO A MI AUSENCIA

 

Y el consentido siente ese gran vacío, como un ángel sin diosa y dios.

La cría actual no está pendiente, como mi mente que los añora y llamaba cada día.

Sin la presencia del dinero ni el regalo, no vienen ni escriben los rostros idolatrados.

El olor de hogar apenas lo percibo, incluso con el intenso petricor en esta ciudad.

La lista de compras ya no registra la sorpresa, tampoco la golosina.

Se activa el lagrimal del poeta: agradecido moja esta aura y este arte trascendental.

Estar sin estar… es estar con ellos.

 

Franz Alberto Merino Dávila

(Para ellos)

#franzmerino

#cuidadoresanonimos.blogspot.com



domingo, 16 de marzo de 2025

TAMBIÉN SOMOS ÉTER.

 



La sombra es el éter dentro de ti; una sustancia intangible de la cual también estás compuesto y contribuye a la tuya y a todas las formas de afuera.
Franz Alberto Merino DÁvila
#FranzMerinoDAvila #FranzMerinoD'Ávila
#cuidadoresanonimos.blogspot.com

viernes, 7 de marzo de 2025

ALETHEIA


 

Querido/a investigador(a) y amante de la Verdad (Alétheia).

¿Te apasionan los temas esotéricos, filosóficos, psicológicos y espirituales? ¿Deseas explorar los misterios del conocimiento antiguo, actual y la sabiduría oculta?

¡Tenemos algo especial para ti!

Nos complace presentarte una colección exclusiva de 10,000 libros electrónicos y más, que abarca una amplia gama de temas fascinantes, incluyendo:

ESOTERISMO Y OCULTISMO: Descubre los secretos mejor guardados y las enseñanzas ocultas de diversas tradiciones esotéricas.

FILOSOFÍA: Sumérgete en el pensamiento profundo de los grandes filósofos y sus reflexiones sobre la existencia y la verdad.

PSICOLOGÍA: Explora la mente humana y sus complejidades a través de textos fundamentales y vanguardistas.

MÍSTICA: Conecta con lo divino a través de experiencias y prácticas místicas de diferentes tradiciones.

ALQUIMIA: Adéntrate en el antiguo arte de la transformación espiritual y material.

ROSACRUZ: Aprende sobre la historia y las enseñanzas de esta fascinante fraternidad.

GNOSIS: Investiga el conocimiento esotérico y sus aplicaciones espirituales.

RELIGIÓN: Conoce las creencias y prácticas de diversas religiones como el Islam, Judaísmo, Budismo y muchas más.

¡Explora más de 10,000 Libros Electrónicos de Sabiduría y Conocimiento Espiritual!

OFERTA ESPECIAL US$400,00 (CUATROCIENTOS DÓLARES AMERICANOS).

El valor ya INCLUYE el costo del ENVÍO para Ecuador y el resto del mundo hispanohablante.

Por tiempo limitado, estamos ofreciendo nuestra colección completa. ¡No pierdas la oportunidad de enriquecer tu biblioteca personal con estos tesoros del conocimiento!

Haz clic aquí en tu WhatsApp (https://api.whatsapp.com/send?phone=593984789354) para COMPRAR nuestra colección.

Gracias por ser parte de nuestra comunidad. Esperamos que disfrutes explorando estos fascinantes libros tanto como nosotros disfrutamos seleccionándolos para ti.

Con aprecio,

ALETHEIA.

Informes y Ventas: Franz Merino Dávila

WhatsApp: 098 478 9354

E-mail: aletheia2025@yahoo.com

País: Ecuador (593)

Facebook: https://www.facebook.com/AletheiaPendrive2025/

WEB: https://sites.google.com/view/wwwfranzmerinocom/aletheia


sábado, 22 de febrero de 2025

DUALIDAD: DIOSA Y DIOS.

 

























Abandona tu piel por un momento y, con los ojos de tu torre interior, ¡sí, esos!, con los divinos mira a tu verdadera fuente. Observa: ¡nunca se trató solo de un Creador! ¡Siempre hubo una Creadora! ¡Siempre fueron dos en uno! Una dualidad: Akash femenino y masculino.

Franz Alberto Merino DÁvila

#franzmerino #franzmerino.blogspot.com #franzmerino.wordpress.com #https://sites.google.com/view/wwwfranzmerinocom