LA
FOCALIZACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES ES IMPOSIBLE EN LOS PAÍSES EMERGENTES
Ni la focalización de los bonos de desarrollo llega a todos
los necesitados; por el contrario, cada vez son menos los beneficiarios. Menos
aún se les puede auxiliar con el alza en los combustibles.
Este "administrador privado" es un PÉSIMO
ADMINISTRADOR PÚBLICO.
La FOCALIZACIÓN de los SUBSIDIOS es una ¡GRAN MENTIRA!: ES
demasiado COMPLEJA, IMPOSIBLE en ECUADOR.
TODOS aquellos que digan que SÍ QUITEN los subsidios (a los
combustibles) y FOCALICEN a los perjudicados (o vulnerables) SON UNOS PERVERSOS
MENTIROSOS (sean de la ideología o tendencia que sean: izquierda, centro y
derecha). Es una FALACIA como queda CERTIFICADO por el PRESIDENTE ECUATORIANO.
Las amas de casa ya les están comentando a sus maridos que
las cosas están subiendo, consecuencia de la subida de la gasolina, como las empanadas de la tarde en las tiendas
y panaderías lojanas (la camioneta repartidora).
Y NOBOA todavía tiene el DESACIERTO O BRUTALIDAD de ir a
retarlos en uno de sus grandes ASENTAMIENTOS (Cotopaxi). Los NEOLIBERALES
OLIGARCAS odian al pobre (a los indígenas más prejuicios) y los POBRES los
odian por promover la INEQUIDAD e INJUSTICIA SOCIAL: GASOLINA y FUEGO:
¡CUIDADO!
Ni León Febres Cordero, que era otro de extrema derecha,
cometió TREMENDA PROVOCACIÓN de ir a LIDERAR en territorio una potencial e
innecesaria MASACRE INDÍGENA y MILITAR.
Si bien los MILITARES están entrenados PARA ASESINAR y NO
DETENER, nuestros indígenas, obreros, jornaleros e informales, que son la
MAYORÍA LABORAL, casi NUNCA los INTIMIDAN, peor en su zona.
Los INDÍGENAS son GUERREROS y no miedosos (como la mayoría
de mestizos con estabilidad laboral sin fe ni esperanza en el gobernante de
turno): ¡NO OLVIDAR!
Alternativas a la situación de los combustibles:
1. La alternativa a CORTO PLAZO es ejecutar proyectos
(existentes) para modernizar o ampliar las refinerías ya operativas: Refinería
Esmeraldas, Refinería La Libertad y Refinería Shushufindi.
2. La SOLUCIÓN definitiva es CONSTRUIR e INVERTIR (no
gastar importando) en otra REFINERÍA, mínimo como la Refinería de Duqm en OMÁN,
cuya inversión total es inferior a los $8,000 millones y tiene una capacidad de
procesamiento de 230,000 barriles por día (bpd).
Si la capacidad total de refinación de sus tres plantas
(refinerías) es de 175,000 bpd, se necesitaría refinar unos 75,000 bpd
adicionales para satisfacer completamente la demanda interna y dejar de
importar combustibles. Con una nueva refinería, se generaría un excedente para exportar.
Mi sugerencia entregada con conciencia,
Franz
Alberto Merino Dávila
No hay comentarios:
Publicar un comentario