miércoles, 1 de octubre de 2025

POESÍA HECHA CALOR

 



POESÍA HECHA CALOR


Ella, amiga íntima, musa de luz, me abraza con su poesía hecha calor.

Me complace escribirle en privado, donde el verbo se desnuda sin testigos.

Esperada como lluvia de inicio de temporada, su visita renace mi prosa libre.

Luego, su sensualidad me provoca a entregarle mis besos sin robarlos;

ahí flota, como nube exclusiva, sin competencia en cielo azul;

Entonces yo la envuelvo con mi abrazo: manto de pasión, lleno de amor.

 

Tuyo: Franz Alberto Merino Dávila

Ecuador, 2025


miércoles, 24 de septiembre de 2025

REGRESÓ EL POETA

 


REGRESÓ EL POETA


No sé si me robaste o me rescataste,

si me ganaste, me entregaste o me compraste.

Tú, y ella, consuelo para las dos

que aún me dan luz y música.

 

Sigo prisionero de sus celdas,

sin la rabia de un juicio perdido, sin penitencia.

Jamás podría definir su esencia,

su sudor; hermosas diosas; ¡yo lo provoqué!

 

Sus diferencias tejieron dos amores inmensos,

sin desequilibrar la balanza de la Sagrada Dualidad.

Nunca cerré los telones por respeto a mi corazón y al de ellas.

Soy testigo. ¡Soy yo, y qué!

 

El verdadero amor perdona sin crueldad,

incluso cuando la espina hiere.

Yo también, cuando me enfrío, me la quito.

Mi don: no unirlas en un dulce batido de leche y mango,

sino admirar a cada una,

oliendo la incólume Sagrada Dualidad.

 

Aún respiro ese amor en cada recuerdo, en este presente…

La Divinidad me ordena ser cínico, conteniendo un amor que es Tuyo,

rompiendo reglas como ceremonia de verdad.

Cinismo con amor: ¡el puro, no el griego!

 

Lo que me tocó, sin superar,

respirando sin sábanas de romántica culpa.

En todo lo que toco dejo amor, mis amores:

mis recuerdos...

Mi pequeño telón abierto,

como la ventanilla de un avión con nubes,

siendo solo un punto.

¡¿Ahora lo comprendes?!

¿Ahora lo entienden?

 

El millonario brilla, sí, pero se apaga.

El poeta es brillante, siempre…

Es destino y categoría de la Santísima Dualidad.

No hay más.

Amor consagrado, no mío; lo planeó el Altísimo.

Soy el poeta respirando intermitente: ¡paz!

Acompañándome, como es costumbre, mi celosa computadora… y,

¡ese vaso!


Firmo: Franz Alberto Merino Dávila.


lunes, 22 de septiembre de 2025

¿QUIÉNES SOSTIENEN A DANIEL NOBOA AZIN EN EL PODER?


¿QUIÉNES SOSTIENEN A DANIEL NOBOA AZIN EN EL PODER?


Esto (y estos ecuatorianos armados) sostienen aún en el poder a Daniel Noboa Azín, pese a la creciente ineficacia e ineficiencia de su administración pública en Ecuador.


Bono extraordinario a militares y policías.

 

- Monto: USD 507,60 por persona.

- Fecha de decreto: 27 de marzo de 2025.

- Número estimado de beneficiarios: 100.000

- Gasto total aproximado:

USD 507,60 × 100.000 = USD 50.760.000


Cincuenta millones setecientos sesenta mil dólares 


- Instrumentos legales:


- Decreto Ejecutivo 584 para las Fuerzas Armadas.

- Decreto Ejecutivo 585 para la Policía Nacional.


¿Legado de honor o blindaje político para Daniel Noboa?


Bono extraordinario a militares y policías.

 - Monto: USD 507,60 por persona.

- Fecha de decreto: 27 de marzo de 2025.

- Número estimado de beneficiarios: 100.000

- Gasto total aproximado:

USD 507,60 × 100.000 = USD 50.760.000

Cincuenta millones setecientos sesenta mil dólares 

- Instrumentos legales:

- Decreto Ejecutivo 584 para las Fuerzas Armadas.

- Decreto Ejecutivo 585 para la Policía Nacional.


¿Legado de honor o blindaje político?


sábado, 20 de septiembre de 2025

LA FOCALIZACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES EN ECUADOR

 

LA FOCALIZACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES ES IMPOSIBLE EN LOS PAÍSES EMERGENTES

 

Ni la focalización de los bonos de desarrollo llega a todos los necesitados; por el contrario, cada vez son menos los beneficiarios. Menos aún se les puede auxiliar con el alza en los combustibles.

 

Este "administrador privado" es un PÉSIMO ADMINISTRADOR PÚBLICO.

 

La FOCALIZACIÓN de los SUBSIDIOS es una ¡GRAN MENTIRA!: ES demasiado COMPLEJA, IMPOSIBLE en ECUADOR.

 

TODOS aquellos que digan que SÍ QUITEN los subsidios (a los combustibles) y FOCALICEN a los perjudicados (o vulnerables) SON UNOS PERVERSOS MENTIROSOS (sean de la ideología o tendencia que sean: izquierda, centro y derecha). Es una FALACIA como queda CERTIFICADO por el PRESIDENTE ECUATORIANO.

 

Las amas de casa ya les están comentando a sus maridos que las cosas están subiendo, consecuencia de la subida de la gasolina,  como las empanadas de la tarde en las tiendas y panaderías lojanas (la camioneta repartidora).

 

Y NOBOA todavía tiene el DESACIERTO O BRUTALIDAD de ir a retarlos en uno de sus grandes ASENTAMIENTOS (Cotopaxi). Los NEOLIBERALES OLIGARCAS odian al pobre (a los indígenas más prejuicios) y los POBRES los odian por promover la INEQUIDAD e INJUSTICIA SOCIAL: GASOLINA y FUEGO: ¡CUIDADO!

 

Ni León Febres Cordero, que era otro de extrema derecha, cometió TREMENDA PROVOCACIÓN de ir a LIDERAR en territorio una potencial e innecesaria MASACRE INDÍGENA y MILITAR.

 

Si bien los MILITARES están entrenados PARA ASESINAR y NO DETENER, nuestros indígenas, obreros, jornaleros e informales, que son la MAYORÍA LABORAL, casi NUNCA los INTIMIDAN, peor en su zona.

 

Los INDÍGENAS son GUERREROS y no miedosos (como la mayoría de mestizos con estabilidad laboral sin fe ni esperanza en el gobernante de turno): ¡NO OLVIDAR!

 

Alternativas a la situación de los combustibles:

1. La alternativa a CORTO PLAZO es ejecutar proyectos (existentes) para modernizar o ampliar las refinerías ya operativas: Refinería Esmeraldas, Refinería La Libertad y Refinería Shushufindi.

 

2. La SOLUCIÓN definitiva es CONSTRUIR e INVERTIR (no gastar importando) en otra REFINERÍA, mínimo como la Refinería de Duqm en OMÁN, cuya inversión total es inferior a los $8,000 millones y tiene una capacidad de procesamiento de 230,000 barriles por día (bpd).

 

Si la capacidad total de refinación de sus tres plantas (refinerías) es de 175,000 bpd, se necesitaría refinar unos 75,000 bpd adicionales para satisfacer completamente la demanda interna y dejar de importar combustibles. Con una nueva refinería, se generaría un excedente para exportar.

 

Mi sugerencia entregada con conciencia,

Franz Alberto Merino Dávila


domingo, 14 de septiembre de 2025

ASÍ LUCE ESTE GALÁN HOY.

 

Así luce este galán hoy:  Franz Alberto Merino Dávila.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

¡YA, BASTA!

 


¡YA, BASTA!

(La poesía también salva)

¡Ya, basta!...

Detén el brillo del cuchillo que me llama...

Mi almohada es guillotina.

Mi grito pide sombra...

Hasta mi sueño se espanta...

Deseo apagarme...

No como final de mi poesía... sino de mi carne...

¡Ya, basta!...

Que alguien más escriba mis líneas...

Necesito, ya, mi relevo...

Mis teclas ya no desean mis dedos...ni sentirme...

Tampoco color...ni luz...

Ni penumbra...

¡Salir!

Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor sudamericano.

 

(Wikipedia: El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una jornada que se conmemora anualmente el 10 de septiembre desde 2003, establecido ese mismo año por la Organización Mundial de la Salud).

P.D. En homenaje al tema importante a tratar en este día.

La poesía también salva.

Busca precisamente  romper el silencio, derribar el estigma, y abrir espacios de escucha y compañía. Cada 10 de septiembre, se recuerda que el suicidio es prevenible, que hablar salva vidas. En mi caso, escribir y alertar.

Internauta, escucha al amigo, al hermano, a todo humano angustiado, abrázalo; y, acompáñalo al solitario deprimido y al excluido que están cerca de esa línea mortal.

La vida es hermosa en todos sus matices incluso en sus grises y silencios. Todas las experiencias tienen diferente sabor, color y sentir. Escoge las experiencias dulces y amorosas familiares, son las mejores; acompañarse con los sanos y buenos amigos, es otra gran opción.

Aprendamos a leer las malas señales. No las que gritan, sino las que susurran.

Las que se esconden en gestos, en ausencias, en silencios prolongados. Intuyamos los signos sospechosos por nuestra humanidad.

La mente aturdida es peligrosa; cambiar de actividad, con urgencia, puede evitar la fatalidad.


martes, 9 de septiembre de 2025

CONSTELACIÓN FRATERNA (para mis tres hermanos queridos)

 



CONSTELACIÓN FRATERNA 

 

Tres almas se solidarizaron con la del último hijo que cuidó,

en el final y sin experiencia, de nuestros padres.

Tremendo noble gesto:

esperan con paciencia su herencia.

Me la brindan entre líneas, sin obligación de devolver,

como ofrenda de amor

hasta el final de mis días.

Su generosidad no solo viene de lo ancestral;

es pacto silencioso,

es justicia encarnada,

es compensación por el alto precio

que pagué, sin arrepentimiento,

con bíblica voluntad, con gran amor filial.

Ustedes, mis hermanos son el afecto que no exige,

sino que acompaña, sin juicio.

A mis pares extras de manos, a esos seis brazos,

esos bolsillos, a mis tres fraternos pacíficos latidos del borde rojo…

para esas tres allegadas conciencias; toda mi gratitud: la eterna.

Mis palabras en estos versos son para ustedes:

las escribo con el color digital del titanio —no el físico—

sino con el que tiñe mi talento recibido, mi poesía,

mi riqueza personal.

Mi abrazo ritual para ustedes

no viene como el de los doce discípulos donde hubo traición,

sino el de los mosqueteros con su lema:

Todos para uno y uno para todos.

Nuestro abrazo es una cadena de acero, de honra y respeto:

¡Los abrazo fuerte y sostenido!, con mucha alegría, y una pizca de tristeza…

Merecen ser nombrados como campeones y bondadosos humanos,

visibles y gloriosos en el pódium de la ejemplar hermandad,

guardianes de mi derrotero final:

el primero, el segundo y el tercero... eslabones de mi constelación…

Gracias por todo el legado compartido.

Mi gratitud con reverencia y total decencia.

Los amo con esa intensa lágrima reservada

para esa última página con final feliz del escritor sin tragedia:

la que se escribe sin tinta y se suspira

con el profuso pulso de la gentileza

y la dignidad de esa mano rescatada del abismo.

Medallas inquebrantables para los tres,

no las metálicas de oro ni de plata de joyería mundana que se cuelgan:

las irreplicables, las que se sienten dentro de la piel y son luz,

las de sangre cariamanguense y macareña de cepa.

Ustedes son mi silencioso ritual de sagrada cofradía,

que nunca me invadió…¡Justicia para ustedes, la del guiño de la Dualidad Sagrada!

¡Honor y gloria para mi bendita sangre, para mis estrellas terrenales!

¡Perdonad, mis lágrimas de orgullo... y mis aplausos hasta la tendinitis!

No queda más que ofrecer estos últimos tres silencios musicales: uno… dos… tres…

así les entrego toda mi solemnidad en un  invisible pentagrama místico;

desde aquel rincón del sur andino ecuatoriano y sin ser Liszt ni Schubert,

como deudor recogido, abrigado por ustedes y sin culpa.

Al final, sin ser perdedor ni ganador les entrego este pergamino espacial,

al primero… al segundo… al tercero… a los tres afectos entrañables;

sin ruido de despedida del alma que no suena como bisagra de confesionario;

su cuarto y humilde hermano bendiciéndolos como rutina memorial de orfandad;

orando a mi estilo, diariamente, por ustedes…

deseándoles siempre lo mejor en mi testamento silencioso...

¡Siempre!

 

Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor ecuatoriano.