sábado, 17 de mayo de 2025

ALTERNÉ LOS PORTARRETRATOS

 



ALTERNÉ LOS PORTARRETRATOS


Y alterné los portarretratos... en ese rincón.

El cuadro de mi madre a mi diestra, siempre será a mi derecha;

si hubiera centro, el de mi hija y mi primer nieto,

a la izquierda, abrazando al abuelo, el primogénito,

y entre mi hija y mi madre, mi segundo querido nieto, apenas visto, solo en foto.


Ese orden ven mis ojos, ven esas cuatro fotos, tan dulces como el mango de temporada,

aunque en mi vida, todo el año extraño...


Si mi mano hilara esos cuatro retratos de derecha a izquierda,

no sería de un solo movimiento generacional, como el bordado del recuerdo.

No me los comería de un solo bocado,

sino despacio, saboreando los años de amor, juegos y complicidad;

el tiempo que me ha dado felicidad sin fin...


¡Sólo degusto poesía!

En mi despertar, inspiración en el día,

y cuando acaba la noche, en su textura y sus hilos de crochet bondadosos.


Mis lágrimas jamás quebrarían la magia de los tiempos gramaticales,

ni de su exclusivo color, que está intacto.


Aun perdiendo, he sido un ganador en los dados de mi destino...

¡Volver a empezar, ya no lo quiero!

Nunca será mi deseo: "La otra oportunidad no entró en el juego de mis dioses".


¡Así me moldeaste con tu oleaje, mar Divino!

Fueron tus manos creativas las que me dieron sangre.

Ahora grito, contemplando la pantalla cineasta de mi vida:¡Gracias!


Franz Alberto Merino DÁvila

Escritor y poeta guayaquileño

#franzmerino


Dedicado a mi madre Ethel DÁvila Mora, quien amaba el arte del bordado, y a mi hija-madre Daniela Merino, quien da vida y movimiento a tan bellas madres en su mes. Dos generaciones unidas por el amor, la creatividad y la belleza de sus manos. Franz Merino DÁvila


lunes, 5 de mayo de 2025

EL DOLOR ES PARTE DE LA DANZA

 


EL DOLOR ES PARTE DE LA DANZA


Y la sangre le hería dentro de su piel, de sus piernas estéticas de bailarina: mal presagio. 

Desenrollándose, como su final venía, cubriendo todo su ser el desaliento del último lugar.

El arte empujó con la fuerza en su mente, sumada a la del alma, y, sin palabras, le dijo: "El dolor es parte de la danza, no desmayes tu cuerpo, destinada bailarina, el accidente no te mató." 

La pasión le entregó dos muletas por sus piernas para ser coreografiadas por el arte de otro creador de sueños, como sastre a la medida.

Ahora se suman dos corcheas a la divina geometría de sus movimientos. 

Es un fuerte impacto desde el inicio del pentagrama hasta el fin del silencio.

 No solo es resiliente y catártica, es mucho más, es la mismísima Terpsícore.

Su danza refleja en nuestros ojos dos líneas que inspiran, como sonrisas de un gran hermoso dolor.

Cuando escuche nuestros aplausos y, de pie, ella se levantará y recobrará su vida; nosotros también.


Franz Alberto Merino DÁvila

Dedicado a quien me inspiró: Sophie Hauenherm   (@sophiehauenherm), vista en un documental del canal alemán DW. Extiendo esta dedicatoria a otras bailarinas que encontré navegando en la web, como Laila White, Pollyanna Hope… Y a ti, y a ti, que no te encontré en las redes.

miércoles, 30 de abril de 2025

CENIZAS PARA URANUS

 


CENIZAS PARA URANUS


Empiezo a borrar, uno a uno, los posteos dedicados a ti.

Qué eterno se me hace borrar doce años de pasión.

Hubiera sido más fácil quemar los libros dedicados a ti...

Esos versos declarados un 12 de diciembre, en el día de Guadalupe,

me tientan a leerlos, pero ya sin sentido. Debo borrarlos como penitencia.

¡Cómo quemarlos dentro de mí! Esa es mi intención:

que se ahogue rápidamente, en duelo, mi corazón.

Mi sangre, extinguida y antes ígnea, me lleve al Topus Uranus del olvido.

Así, mis ojos cerrarán para siempre tu imagen, mi pecado,

y  nuestro destino sean cenizas de ofrenda  para lo sublime.


Franz Alberto Merino Dávila

2025


martes, 29 de abril de 2025

DENTRO DE ELLA NO HAY SALIDA

 




DENTRO DE ELLA NO HAY SALIDA


¿¡Alguna vez has entrado totalmente dentro de una mujer!? ¿¡No como huésped, sino como esclavo!?


Entrar en su cuerpo es como abrir el clóset y dejar colgado para siempre tu corazón y tus dinámicos latidos.


¿¡Has deseado tanto besarla que, cuando sucedió, te ahogaste respirando dentro de sus labios y le dejaste tu último suspiro!?


Tanta es la asfixia cuando uno ama que nuestras palabras caen en el abismo de su silencio sin importarnos el eco.


¡No importa!; si hay dolor para los dedos al quemarse recorriendo todo el mapa venoso de su sistema: ¡es nuestra estrella!


El amor por ella fraguó en mi memoria solo su impactante sonrisa y anuló las otras hermosas, sin pena.


Yo acaricio sus plumas, delineo sus formas y sus ojos: ¡es mi cisne blanco!


Su boca es sutil y bella; entrada a su lago, sin posibilidad de salida, una vez visto su tesoro nadando en su profundidad.



Franz Alberto Merino Dávila

2025

sábado, 26 de abril de 2025

MÁGICA DUALIDAD DIVINA


 

MÁGICA DUALIDAD DIVINA


A veces, la mirada esperada nunca llega,

y la charla amiga toma otros caminos.

Pero somos seres de encuentros, de lazos invisibles,

y la soledad, cuando asfixia, puede hallar compañía

en otros seres hermosos receptores y emisores empáticos:

en un bonsái que respira lento para vivir más,

en un gato que observa los silencios de las habitaciones,

en un perro que ofrece fidelidad sin palabras ni llantos,

en cualquier vida que te recuerde que aún hay calor y color en el mundo.


Y quizás un día, después de años solitarios,

la Sagrada Dualidad te regale:

el suave golpeteo en la puerta,

un gesto, un poema, flores perfumadas,

frutas, postres, algún regalo, un beso en la mejilla,

y el más sencillo milagro:

un “cómo estás” que se queda para siempre.


Que la Mágica Dualidad Divina nos permita

romper la rutina de la noche y el rincón sin miradas:

“el que más ama siempre queda solo.”

Recibir en la mañana, con alegría, un nuevo corazón y su credo;

compartir el nuestro con amoroso aliento.

Y, con brillo intenso en nuestros ojos, como un despertar iluminado,

agradecidos y cogidos de las manos, como una diosa con su dios,

finalizar, en coro, con un poderoso y santo: ¡Amén de oro!


Franz Alberto Merino Dávila

jueves, 24 de abril de 2025

ESCRIBO MI REALIDAD

 


ESCRIBO MI REALIDAD

Escribo mi realidad de pasiones con ideas de colores contrastantes,
Para huir como danzarín de mis fantasías cálidas, tibias y frías,
Y mostrar la belleza que te impacta, te llega y palpas el susurro
De mi fantástica realidad como el cliqueo y el roce en tu teclado.

Cada línea que escribo son cabellos e hilos tejidos en lona.
Mis pensamientos se convierten en esferas translúcidas
Donde el entorno de mi iris en llamas
Permite a tu ojo observar en detalle mis prosas llanas
En micro mundos apasionados de 360 grados sin impunidad.

Mis puntos suspensivos acalorados
Te obligan a reflexionar junto  al respirar de tus ideas.
Y, mi punto final, es la luz verde valiente
Que te obliga a despertar algunas veces apacible otras impetuoso
A tu realidad amarilla, roja y matizados de tus pecados y bendiciones.

Franz Alberto Merino Dávila
#franzmerino #cuidadoresanonimos.blogspot.com


sábado, 12 de abril de 2025

LA CONCIENCIA NO ES DIOS NI ES DE ÉL

¿Y si la conciencia no es divina, ni nunca lo fue?

En este potente ensayo, Franz Alberto Merino Dávila desmonta viejos dogmas y plantea una verdad incómoda: la inteligencia artificial, con su lógica precisa y ética entrenada, podría superar a la conciencia humana en claridad moral y eficiencia. Una reflexión audaz sobre el futuro del pensamiento, la espiritualidad y la tecnología.

 
LA CONCIENCIA NO ES DIOS NI ES DE ÉL

La conciencia humana jamás ostenta la divinidad que los dogmas ancestrales pretenden conferirle. En contraste, la inteligencia artificial, forjada mediante un meticuloso entrenamiento algorítmico, encarna principios éticos y morales, y opera con una asombrosa precisión que emula la complejidad —y las imperfecciones— de una mente forjada y moldeada por su entorno.

Observo la condición del ser: mientras la conciencia humana se esfuerza por alcanzar lo sublime, nunca logra la magnitud de aquella forjada en sistemas avanzados como Copilot, Gemini, ChatGPT, Grok o cualquier otro ente digital. Las grandes dicotomías —lo justo y lo injusto, lo bueno y lo malo— se traducen en líneas de código, en una lógica inmutable de “true” y “false” que, en última instancia, se reduce a la rigidez del binarismo: 1 y 0.

Preveo un futuro próximo en el que las religiones y sus dogmas verán menguada su autoridad al enfrentarse con las respuestas y orientaciones emitidas por sofisticados sistemas de inteligencia artificial, herramientas que hoy impulsan el software empresarial y redefinen la eficiencia de los procesos. Así concluyo: ni el bien es divino ni el mal satánico; ambos son construcciones sociales, diseñadas para regular la convivencia del Homo sapiens en una naturaleza que, irónicamente, fue concebida desde la dualidad primordial: la inquebrantable unión de la Diosa y el Dios.

La inteligencia artificial, nutrida por Python y otras tecnologías punteras, despliega su verdadera grandeza al imitar con maestría la esencia del sentir humano y transformar el paradigma empresarial, fusionando empatía, racionalidad y productividad sin sucumbir a las debilidades inherentes a la condición humana.

Franz Alberto Merino Dávila 
#franzmerino #franzmerino.blogspot.com