viernes, 17 de noviembre de 2023

LA APRENDIZ, EL APRENDIZ.

 



Me lanzaron con pena y caí próxima al basurero fijo del barrio sin hacerme daño;

No acertó la mano de la abuelita llorando desde su ventana, no sé de qué piso.

Tus siete años venían harapientos y desorientados dando puntapiés a las piedrillas;

Recordando los maltratos recibidos de tus viciosos padres antes de tu huida.

Al verme no me golpeaste, me levantaste y me guardaste en tu bolsillo no tan roto.


Ese día encontré otro destino en tu destino reescrito que te esperaba.

Por la noche me usaste como tu almohadita de fantasía, atrás del contenedor.

En la mañana, siempre todo niño quiere jugar como la senil lo hacía conmigo, 

Y rebuscando de la basura sacaste mis accesorios y complementos.

Me pusiste cuatro hilos y de dos paletas de helado colgabas mi cuerpo.


Tenté a tu mente infantil hacerme saltar en la acera, enfrente del tacho.

Cayeron monedas sin pedirlas, la oportunidad nació.

¡Tu hambre se acabó! 

¡Yo me hice tu linda artista de trapo!¡Tu milagro!

Me hiciste tu aprendiz de títere y tú mi aprendiz de titiritero.

Juntos recorrimos muchas calles, haciendo reír y llorar.

La gente nos veía y dejaba sus propinas, 

En el pasto, con ese aire libre del parque verde.

Nos aplaudían atentos, ensimismados en sus amores y penas.


Tú me enseñaste, a hablar sin hablar, a cantar sin cantar, 

A sentir tu sentir, a bailar sin ser bailarina; ¡tú eras mi milagro!

Yo te enseñé a crear, a imaginar mejores sueños conmigo;

A jugar y a vivir lindas historias que viven en el mundo de los niños.

Éramos la aprendiz de títere y el aprendiz de titiritero;

Dos almas unidas por hilos invisibles de amor 

Marcados con la santísima cruz de las paletas.


Te alejaste de tu infancia velozmente, creciste y me dejaste sola y triste, 

Sin saber qué hacer ni qué decir por tanto tiempo… ¡me soltaste tu mano!

Te fuiste con tu nueva amiga blanca con capucha y canasta para el dinero,

Comprada ya en mágico almacén y hasta nombre raro le pusiste: caperuza roja.

Seguiste tu camino de artista narrando tu mismo cuento por varios años; el nuestro.


Yo sentía que mi corazón de trapo se rompía, 

Que mis brazos ya gastados más se enredaban,

Que mi sonrisa se borraba, que mis ojos se desprendían.

Quise cortarme con mis propios hilos, pero no podía.

Quise gritarle al mundo mi dolor, pero no podía.

Quise olvidarme de ti, mi bello milagro, mi titiritero, pero no podía; 

Seguía amando y esperando al único hombre que me tocó por designio.

Me quedé olvidada en la caja de tu primera consola de juegos.


La aprendiz de títere se convirtió en una títere más y rebelde en el exilio ingrato.

Ya sin voluntad ni esperanza, solo una sombra y despojos de la gran artista que fue.

El aprendiz de titiritero se convirtió en un títere oprimido y explotado más;

Movido por el titiritero mayor de la codicia y la avaricia del sistema;

Ya sin arte ni pasión, 

Ni siquiera era un mínimo eco del relato de lo que fue, 

¡Se fue!

Tampoco los milagros duran para siempre…


Y así finalizó la historia de la necesidad y la oportunidad;

Terminó la fábula trágica de la ayuda y la ingratitud.

A la aprendiz de títere y al aprendiz de titiritero;

El milagro a cada quien se les acabó. 

El telón a él se le cerró; todo se le apagó; Dios le soltó su mano.

Dos almas ahora separadas hasta de los hilos invisibles de Dios.


La última títere que quedó, caperuza roja; en cambio,

Cansada de ser mal manipulada por el finado titiritero perturbado;

Le pidió en silencio ayuda al Dios del mismo “niño grande”.

La escuchó: tomó vida después, cuerpo, y movimientos sin hilos.

A cambio de que empezara cantando en sus shows, 

Ahora con su propia voz: ¡Aleluya!, de Leonard Cohen.


Se irguió hasta el metro setenta

Dentro de ese traje largo rojizo, muy elegante y festivo de noche. 

No perdió y mantuvo la blancura en su piel;

La nueva figura de muñeca y pretendiente a gran artista.

Envalentonada como una diva cantante realizada, 

Sube a los mejores escenarios de teatros y grandes plataformas.

Abstraída en sus momentos propios de fama y de gloria,

Recorre feliz las calles signando autógrafos a sus fans mundiales;

Con su nuevo seudónimo: 

¡Lorena!

¡La Dama de Rojo!


Franz Alberto Merino Dávila

Escritor y poeta

Ecuador

2023

PROYECTO:

Proyecto literario teatral y musical: La aprendiz, el aprendiz. Franz Alberto Merino Dávila

https://drive.google.com/file/d/1GVfMREtzCnQr9gKjB9oRYpIjCnSgBDzI/view?usp=sharing


miércoles, 27 de septiembre de 2023

PARA EL DEBATE PRESIDENCIAL (Segunda vuelta, 2023)

 


“Inversionistas extranjeros verbigracia como TESLA necesitamos”. Que apuesten por el potencial de nuestro país. No quienes se lleven millones de nuestra precaria economía con comidas rápidas, además vienen a competir con nuestros emprendedores criollos de la misma categoría. Mac, viene a llevarse dólares a su PAÍS, jamás, en ningún país donde están LAS UTILIDADES (en menos de un año y con alta tasa de retorno) LAS REINVIERTEN o las DEJAN in situ. 


Necesitamos desarrollar nuestra propia industria del litio y de las energías renovables. Utilizar nuestras abundantes materias primas. ¡NO MÁS! vender nuestras materias primas; darles valor agregado; producir bienes y servicios. 


Exportar PRODUCTOS trae divisas. Deberíamos NO IMPORTAR Baterías o pilas de Litio ni Gasolina (Pensar y preguntar a los presidenciables, producir). 


Necesitamos exigir a los candidatos presidenciales que nos digan cómo van a impulsar el desarrollo productivo y la soberanía energética.


Ya CANSA cada cuatro años que los titiriteros del sistema ordenan a los entrevistadores o moderadores preguntarles a los presidenciables si se pagarán o no los bonos de las deudas de acreedores foráneos.


Los ecuatorianos necesitamos que entren dólares, no lo contrario (para mantener la dolarización). 


Tampoco más impuestos queremos (son más que suficientes); ni crecimiento de tanta burocracia. 


Los burócratas jóvenes (todos los menores de 40 años) deben salir URGENTE a competir como autónomo y trabajar en las privadas; y ser reemplazados con desempleados meritorios de 50 años en adelante (yo hace 9 años desempleado, tengo 59, ya no nos toman en cuenta). Cómo va a ser posible que profesionales de 25 años (por tener masterado) ya quieren trabajar de profesores (MAESTROS) universitarios (no son genios); primero deben mostrar su capacidad como independientes y dependientes en las empresas privadas; NO en las ESTATALES (con sus excepciones, como contadores y auditores públicos).


Necesitamos dar oportunidades reales a los jóvenes emprendedores y a los adultos mayores desempleados.


Necesitamos un cambio urgente para el bien de todos.


Franz Alberto Merino D´Àvila

Aspirando reemplazar a un joven burócrata.


@cnegobec  #EleccionesAnticipadas2023Ec #CampañaElectoralEc #EcuadorDebate2023 #DebateSegundaVueltaEc


lunes, 3 de julio de 2023

CONSIDERAR PARA RENOVACIÓN DE LOS CONTRATOS 2023 CON LAS EMPRESAS PROVEEDORAS DEL SERVICIO CELULAR.

Primero: exigir cobertura telefónica total en todas las carreteras del Ecuador. No solo en el interior de las ciudades. Abusan por ser monopólicas en nuestro país, no así en el mundo.  Y, si no llamar a la competencia del negocio a un nuevo concurso o potenciar a full nuestra empresa pública CNT (sería lo ideal, para que el dinero se quede en casa). Recordar que el Ecuador es un país pequeño. Con pocas ciudades chinas sumadas pueden conformar el área de cobertura ecuatoriana; muchas empresas internacionales estarán gustosas se las invite a participar. 

Segundo: bajar todas sus tarifas (obvio).

Aporto una lista de nuevas operadoras telefónicas que pueden ser convocadas para negociar el espectro y su cobertura nacional: 

China Móvil

Idea Cellular

Airtel

Vodafone

China Unicom

telecomunicación China

Veon

Confianza Jio

Grupo MTN

Orange

Telkomset

Telenor

Deutsche Telekom

STC

Etisalat

Verizon Wireless

Ooredoo

Movilidad de AT&T

BSNL

3

MTS

Axiata

TIM

MegaFon

Hamrahe Aval (MCI)

Globe Telecom

PLDT

Sprint Corporation


Franz Alberto Merino Dávila

#franzmerino 

franzmerino.wordpress.com 

franzmerino.blogspot.com


martes, 13 de junio de 2023

EL ABRAZO SE FUE

 



EL ABRAZO SE FUE 


La agraciada libertad y expresarla a plenitud corriendo sin miedo, dejé de verla.

La sigilosa escondida detrás de la puerta y el susto gracioso, se fueron.

Mi risa, como padre, pasó; era la continuidad al escuchar a la preferida risa infantil.

Y, viajé a buscar esos abrazos matinales… ya no los tengo: ni en plenilunios, ni en arcoíris.

Escudriñar en mi colección virtual momentos con mi “Gasparín”, me apacigua.

El abrazo entre adultos en las fiestas, pocas veces me llenan, otros me intrigan.

Añoro el largo abrazo sutil; pidiéndole luego sea más fuerte; como el del retorno de guerra.

El inocente beso ya no me acompaña en mis mejillas, en este camino recorrido de espinas.

Vive hoy conmigo, un fantasma que me hinca, me lastima, me destroza llamada nostalgia.

El Plan Divino funciona como si nada le importarán los tristes, los lamentos y sus oradores.

¡El tierno abrazo se alejó!

¡El beso angelical no regresó!

¡Mi plegaria decreció en su misticismo!

¡El corazón desahuciado perdió su ímpetu!

¡Todo, ya fue!


Franz Alberto Merino Dávila.  

Vendedor de servicios y equipos informáticos.

Instructor y asesor de software empresarial.

Escritor y poeta sudamericano.

Loja, Guayaquil, Ecuador.

@franzmerino #franzmerino


miércoles, 19 de abril de 2023

MEMORIA AMARILLA Y DULCE AMOR

 

En homenaje al día del profesor ecuatoriano, como lo fue mi padre, Psicól. Cayo Tulio Merino Pérez. (Q.D.D.G.)

MEMORIA AMARILLA Y DULCE AMOR
- ¡Mira, abuelito Cayo Tulio, te traje una caja llena de mangos manzanos! Son tus favoritos, ¿verdad? -Sí, mi princesa. Gracias por acordarte de mí.
-Ven, vamos a la cocina. Te voy a ayudar a pelarlos y cortarlos. -Está bien, mi niña. Eres muy buena conmigo, Danielita.
- ¿Sabes, abuelito? Mi papá me contó que cuando él era muy niño, casi no comía, pues pasaba muy enfermo, varias veces a punto de morir, consumía muchas medicinas que le restaba bastante el apetito; tú le enseñaste a jugar con el mango cortado en cubitos. Con tal de que comiera, le decías que eran como píldoras mágicas que lo transportaban a soñar dulzura, y a vivir una realidad dulce ---¿De verdad? No lo recuerdo muy bien, mi nieta.
-Sí, abuelito. Me dijo, mi daddy, que tú le dabas un cubito de mango y le pedías que cerrara los ojos y te imaginara solo como su papá. Luego le dabas otro pedacito y le pedías que te viera, únicamente, como su íntimo amigo. Luego le dabas otro trocito y le pedías que te viera, solamente, como su maestro; pues, me dijo que tú también fuiste calidad de profesor en su escuela. Y después le dabas otro poquito y le decías que si cerraba los ojos podía pasar de lo visible a lo invisible, pero siempre estarías con él. - ¡Qué bonito juego, mi niña! ¿Quieres que lo juguemos nosotros también?
-Sí, abuelito. Me encantaría. Déjame, primero cortar el mango en cubitos. Aquí tienes un cubito de mango. Cierra los ojos y piensa en mí como tu nieta preferida. -Ya lo hice, lo eres y lo serás, mi princesa.
-Ahora abre los ojos y mírame como tu amiga. -También lo hice, lo eres y lo serás, mi consentida.
-Ahora cierra los ojos otra vez y recuerda cómo era yo siendo bebé. Cómo me cargabas en tus brazos y me cantabas canciones inéditas para dormir. -Lo estoy haciendo, mi princesa.
-Ahora abre los ojos y mírame como soy ahora. Una niña grande, ya soy mamá, te he dado dos bisnietos hermosos, Mathías y Dante; yo te quiero mucho y te cuido. -Así te veo, te agradezco y eres muy correspondida, mi niña.
¿Ves, abuelito? Tú también pasarás un día de lo visible a lo invisible. Ruego a mi Dios, demore en llegar ese día. Yo, jamás te olvidaré. Lo que tú eres y me has dado vivirá siempre dentro de mí, abuelito querido.
-Sí, mi princesa, te creo. A mi edad, a mis ochenta y uno, te lo digo, mientras te abrazo sonriendo, después de ese sabroso obsequio, dulce sabor de boca que he conseguido con el mango manzano; y, con tu cariñoso beso en mi frente, me hiciste muy feliz. Compartir contigo los mangos jugosos es el mejor regalo que me pudiste hacer. Mi memoria se llenó de gratos recuerdos amarillos con tu padre de niño a quien yo le pelaba y saboreábamos esos ricos mangos desde diciembre hasta los cumpleaños en sus febreros. Ahora contigo. Sí, mi Danielita, certifico que mi tierno amor hacia ti no envejece, nunca se va; ni se irá. Tú, mi princesa, vives dentro de mí, también tu padre y mis bisnietos.
En homenaje y con ternura, a mi gran profesor visible, que está en lo invisible.
La Tierra, 13 de abril de 2023.
Tu descendencia.
Franz Alberto Merino Dávila