miércoles, 27 de septiembre de 2023

PARA EL DEBATE PRESIDENCIAL (Segunda vuelta, 2023)

 


“Inversionistas extranjeros verbigracia como TESLA necesitamos”. Que apuesten por el potencial de nuestro país. No quienes se lleven millones de nuestra precaria economía con comidas rápidas, además vienen a competir con nuestros emprendedores criollos de la misma categoría. Mac, viene a llevarse dólares a su PAÍS, jamás, en ningún país donde están LAS UTILIDADES (en menos de un año y con alta tasa de retorno) LAS REINVIERTEN o las DEJAN in situ. 


Necesitamos desarrollar nuestra propia industria del litio y de las energías renovables. Utilizar nuestras abundantes materias primas. ¡NO MÁS! vender nuestras materias primas; darles valor agregado; producir bienes y servicios. 


Exportar PRODUCTOS trae divisas. Deberíamos NO IMPORTAR Baterías o pilas de Litio ni Gasolina (Pensar y preguntar a los presidenciables, producir). 


Necesitamos exigir a los candidatos presidenciales que nos digan cómo van a impulsar el desarrollo productivo y la soberanía energética.


Ya CANSA cada cuatro años que los titiriteros del sistema ordenan a los entrevistadores o moderadores preguntarles a los presidenciables si se pagarán o no los bonos de las deudas de acreedores foráneos.


Los ecuatorianos necesitamos que entren dólares, no lo contrario (para mantener la dolarización). 


Tampoco más impuestos queremos (son más que suficientes); ni crecimiento de tanta burocracia. 


Los burócratas jóvenes (todos los menores de 40 años) deben salir URGENTE a competir como autónomo y trabajar en las privadas; y ser reemplazados con desempleados meritorios de 50 años en adelante (yo hace 9 años desempleado, tengo 59, ya no nos toman en cuenta). Cómo va a ser posible que profesionales de 25 años (por tener masterado) ya quieren trabajar de profesores (MAESTROS) universitarios (no son genios); primero deben mostrar su capacidad como independientes y dependientes en las empresas privadas; NO en las ESTATALES (con sus excepciones, como contadores y auditores públicos).


Necesitamos dar oportunidades reales a los jóvenes emprendedores y a los adultos mayores desempleados.


Necesitamos un cambio urgente para el bien de todos.


Franz Alberto Merino D´Àvila

Aspirando reemplazar a un joven burócrata.


@cnegobec  #EleccionesAnticipadas2023Ec #CampañaElectoralEc #EcuadorDebate2023 #DebateSegundaVueltaEc


lunes, 3 de julio de 2023

CONSIDERAR PARA RENOVACIÓN DE LOS CONTRATOS 2023 CON LAS EMPRESAS PROVEEDORAS DEL SERVICIO CELULAR.

Primero: exigir cobertura telefónica total en todas las carreteras del Ecuador. No solo en el interior de las ciudades. Abusan por ser monopólicas en nuestro país, no así en el mundo.  Y, si no llamar a la competencia del negocio a un nuevo concurso o potenciar a full nuestra empresa pública CNT (sería lo ideal, para que el dinero se quede en casa). Recordar que el Ecuador es un país pequeño. Con pocas ciudades chinas sumadas pueden conformar el área de cobertura ecuatoriana; muchas empresas internacionales estarán gustosas se las invite a participar. 

Segundo: bajar todas sus tarifas (obvio).

Aporto una lista de nuevas operadoras telefónicas que pueden ser convocadas para negociar el espectro y su cobertura nacional: 

China Móvil

Idea Cellular

Airtel

Vodafone

China Unicom

telecomunicación China

Veon

Confianza Jio

Grupo MTN

Orange

Telkomset

Telenor

Deutsche Telekom

STC

Etisalat

Verizon Wireless

Ooredoo

Movilidad de AT&T

BSNL

3

MTS

Axiata

TIM

MegaFon

Hamrahe Aval (MCI)

Globe Telecom

PLDT

Sprint Corporation


Franz Alberto Merino Dávila

#franzmerino 

franzmerino.wordpress.com 

franzmerino.blogspot.com


martes, 13 de junio de 2023

EL ABRAZO SE FUE

 



EL ABRAZO SE FUE 


La agraciada libertad y expresarla a plenitud corriendo sin miedo, dejé de verla.

La sigilosa escondida detrás de la puerta y el susto gracioso, se fueron.

Mi risa, como padre, pasó; era la continuidad al escuchar a la preferida risa infantil.

Y, viajé a buscar esos abrazos matinales… ya no los tengo: ni en plenilunios, ni en arcoíris.

Escudriñar en mi colección virtual momentos con mi “Gasparín”, me apacigua.

El abrazo entre adultos en las fiestas, pocas veces me llenan, otros me intrigan.

Añoro el largo abrazo sutil; pidiéndole luego sea más fuerte; como el del retorno de guerra.

El inocente beso ya no me acompaña en mis mejillas, en este camino recorrido de espinas.

Vive hoy conmigo, un fantasma que me hinca, me lastima, me destroza llamada nostalgia.

El Plan Divino funciona como si nada le importarán los tristes, los lamentos y sus oradores.

¡El tierno abrazo se alejó!

¡El beso angelical no regresó!

¡Mi plegaria decreció en su misticismo!

¡El corazón desahuciado perdió su ímpetu!

¡Todo, ya fue!


Franz Alberto Merino Dávila.  

Vendedor de servicios y equipos informáticos.

Instructor y asesor de software empresarial.

Escritor y poeta sudamericano.

Loja, Guayaquil, Ecuador.

@franzmerino #franzmerino


miércoles, 19 de abril de 2023

MEMORIA AMARILLA Y DULCE AMOR

 

En homenaje al día del profesor ecuatoriano, como lo fue mi padre, Psicól. Cayo Tulio Merino Pérez. (Q.D.D.G.)

MEMORIA AMARILLA Y DULCE AMOR
- ¡Mira, abuelito Cayo Tulio, te traje una caja llena de mangos manzanos! Son tus favoritos, ¿verdad? -Sí, mi princesa. Gracias por acordarte de mí.
-Ven, vamos a la cocina. Te voy a ayudar a pelarlos y cortarlos. -Está bien, mi niña. Eres muy buena conmigo, Danielita.
- ¿Sabes, abuelito? Mi papá me contó que cuando él era muy niño, casi no comía, pues pasaba muy enfermo, varias veces a punto de morir, consumía muchas medicinas que le restaba bastante el apetito; tú le enseñaste a jugar con el mango cortado en cubitos. Con tal de que comiera, le decías que eran como píldoras mágicas que lo transportaban a soñar dulzura, y a vivir una realidad dulce ---¿De verdad? No lo recuerdo muy bien, mi nieta.
-Sí, abuelito. Me dijo, mi daddy, que tú le dabas un cubito de mango y le pedías que cerrara los ojos y te imaginara solo como su papá. Luego le dabas otro pedacito y le pedías que te viera, únicamente, como su íntimo amigo. Luego le dabas otro trocito y le pedías que te viera, solamente, como su maestro; pues, me dijo que tú también fuiste calidad de profesor en su escuela. Y después le dabas otro poquito y le decías que si cerraba los ojos podía pasar de lo visible a lo invisible, pero siempre estarías con él. - ¡Qué bonito juego, mi niña! ¿Quieres que lo juguemos nosotros también?
-Sí, abuelito. Me encantaría. Déjame, primero cortar el mango en cubitos. Aquí tienes un cubito de mango. Cierra los ojos y piensa en mí como tu nieta preferida. -Ya lo hice, lo eres y lo serás, mi princesa.
-Ahora abre los ojos y mírame como tu amiga. -También lo hice, lo eres y lo serás, mi consentida.
-Ahora cierra los ojos otra vez y recuerda cómo era yo siendo bebé. Cómo me cargabas en tus brazos y me cantabas canciones inéditas para dormir. -Lo estoy haciendo, mi princesa.
-Ahora abre los ojos y mírame como soy ahora. Una niña grande, ya soy mamá, te he dado dos bisnietos hermosos, Mathías y Dante; yo te quiero mucho y te cuido. -Así te veo, te agradezco y eres muy correspondida, mi niña.
¿Ves, abuelito? Tú también pasarás un día de lo visible a lo invisible. Ruego a mi Dios, demore en llegar ese día. Yo, jamás te olvidaré. Lo que tú eres y me has dado vivirá siempre dentro de mí, abuelito querido.
-Sí, mi princesa, te creo. A mi edad, a mis ochenta y uno, te lo digo, mientras te abrazo sonriendo, después de ese sabroso obsequio, dulce sabor de boca que he conseguido con el mango manzano; y, con tu cariñoso beso en mi frente, me hiciste muy feliz. Compartir contigo los mangos jugosos es el mejor regalo que me pudiste hacer. Mi memoria se llenó de gratos recuerdos amarillos con tu padre de niño a quien yo le pelaba y saboreábamos esos ricos mangos desde diciembre hasta los cumpleaños en sus febreros. Ahora contigo. Sí, mi Danielita, certifico que mi tierno amor hacia ti no envejece, nunca se va; ni se irá. Tú, mi princesa, vives dentro de mí, también tu padre y mis bisnietos.
En homenaje y con ternura, a mi gran profesor visible, que está en lo invisible.
La Tierra, 13 de abril de 2023.
Tu descendencia.
Franz Alberto Merino Dávila

jueves, 9 de marzo de 2023

PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE: FRANZ ALBERTO MERINO DÁVILA



PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE: FRANZ ALBERTO MERINO DÁVILA

Franz Alberto Merino Dávila, es administrador de empresas, nació el 3 de febrero de 1964 en Guayaquil, es una ciudad ecuatoriana, cabecera cantonal del Guayas; como resultado del matrimonio del cariamanguense Lic. Psicól. Cayo Tulio Merino Pérez y de la macareña Sec. Com. Sra. Ethel Azucena D’Àvila Mora, fue registrado en la tierra de su madre. Fue nieto del primer industrial que tuvo Cariamanga (cabecera cantonal de Calvas) y de todo Loja en la producción de la suela y su distribución nacional, el Sr. Don Víctor Merino Jiménez, casado con la Sra. Doña Rosa Pérez Sotomayor; ambos de San Pedro Mártir de Cariamanga, cabecera cantonal del cantón Calvas. Por asuntos laborales de la docencia de su padre Cayo Tulio Merino Pérez (perteneció al magisterio ecuatoriano), en los primeros seis años vivió entre los cantones lojanos de Macará y Calvas, posteriormente en el cantón Santa Rosa, provincia del Oro, para trasladarse y obtener su educación básica y secundaria en la capital de Loja. Su primera enseñanza la obtuvo en la Escuela fiscal “Adolfo Jurado González” en la cual fue siempre escolta hasta culminar como abanderado del emblema nacional, obteniendo en todos sus años diplomas “al mérito”. En su escolaridad las fábulas y los cuentos eran sus libros favoritos, empezó a escribir los primeros versos dedicados a su madre y a sus doce años ganó el “libro de oro” como mérito literario. En el año 1970, su padre regresó a la ciudad de Santa Rosa para desempeñarse como rector de un colegio fiscal y así obtener mejores ingresos económicos para mejorar la economía familiar, a costa de su sacrificio presencial paternal.

Franz Alberto Merino Dávila permaneció en Loja con su madre, Señora Doña Ethel Azucena Dávila Mora, y sus tres hermanos (Tulio, Benigno y Vicente) con el objetivo de culminar sus estudios de bachillerato en la Unidad Educativa Fiscomisional “Daniel Álvarez Burneo”. El 23 de Julio de 1982 obtiene el título de bachiller en Humanidades en la especialización de Físico- Matemáticas con muy buena calificación de 9/10. Es esta etapa de su vida, escribió, siendo adolescente, colaboraciones periodísticas para los diarios lojanos “Crónica de la Tarde” y “EL Mundo”. Posteriormente, Franz Alberto Merino Dávila se trasladó a Guayaquil, donde ingresó en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Sin embargo, debido a la peligrosa delincuencia que prevalecía en Guayaquil y por razones de su salud, no pudo concretar su deseo de ser Ingeniero Mecánico. Su regreso a Loja en el año 1983 lo llevó a Nacional de Loja. Tras culminar todo el pénsum académico, obtuvo el grado de Licenciado en Administración de Empresas, cuyo número de registro en la SENESCYT es 1008-15-1377860. En esta etapa de su vida universitaria escribió su primer libro de poemas épicos “Para mis amores”, además nutrió el contenido de la revista dominical “Para Todos” del diario guayaquileño El Universo y de la prensa escrita lojana.

 Al tener concluidos sus estudios universitarios en el año 1988, su circunstancia de egresado y de no contar con experiencia laboral le produjo problemas para conseguir trabajo, lo que lo llevó a buscarse la vida como vendedor freelance de software en la ciudad de Guayaquil. Ofertaba un producto que consistía en una calculadora científica grabada en un Disquete de 5¼» de Alta Densidad (HD, High Density), con capacidad de 1.2 MB producida por su primer hermano visionario e innovador Tulio Miguel, egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica de la E.S.P.O.L. Ese mismo año fundaron con su hermano Tulio la empresa M.D. Informática (Merino Dávila informática) que fue el origen para la elaboración y distribución a nivel nacional de los programas más exitosos en aquellos entonces llamados: SAIC (sistema de ventas, inventarios, facturación, proformas, ingresos y egresos, banco y conciliación bancaria, notas de crédito y débito, administración de vendedores y contabilidad general).

FARMA (sistema para farmacias).

HOTEL (sistema para hoteles).

COMAN (sistema para el control de mantenimientos de los vehículos y maquinarias de las empresas medianas y grandes).

MEDIC (sistema para médicos).

LAB (sistema para laboratorios clínicos).

CARRY (contabilidad general).

ADE (sistema para la administración de estudiantes de colegios y escuelas).

ODON (sistema para odontólogos).

ART (manejo de inventarios).

FACT (sistema de facturación e inventarios).

SIVIF (sistema de facturación, inventarios y vendedores).

S.A.I.C. (sistema administrativo integrado comercial).

En su actividad comercial, fue Gerente de Mercadeo de COMPUGRAF; Gerente de Ventas de ALTELEC; fundó la primera PYME de Software en la ciudad de Loja en el año 1989, siendo una sucursal de la formada con su hermano mayor en la ciudad de Guayaquil (M.D. Informática). En la capital y provincia de Loja, la comunidad informática y empresarial lo ha reconocido como pionero en la distribución, instalación y capacitación de software administrativo para empresas y para profesionales contables y en el área de la salud. Franz Merino, en el trascurso de su vida, también administró su galería de arte en la ciudad de Guayaquil, ofertando pinturas y esculturas de reconocidos artistas ecuatorianos. Mientras transcurría su actividad empresarial y paternal, escribió para su hija Daniela Alejandra Merino Pineda, “Estoy aquí (libro para mi hija)”, los libros para mayores de 16 años: “El cuadro mágico de Julio López y la fortuna de Salomón”, “Cuando jugué a tener los ojos y oídos de Dios”, con contenido erótico, escribió “Infieles anónimos: diario de un amante, testimonio de una gran pasión”. Produjo el poemario “Yo siento. Yo avanzo”. Escribió un libro religioso “El poder decirlo”. Incursionó en la ficción robótica y economía capitalista escribiendo “Libro de oro: hazte rico”.

En el área periodística siguió aportando con artículos periodísticos para los principales periódicos a nivel nacional como el diario El Universo, Expreso, el Comercio, entre otros.

En el año 2016 nace su nieto primogénito Mathías Cristoforo Rodríguez Merino, para quien le escribe y le dedica “El cuento de la creación de la noche, del día, del sol y de las estrellas”, inspirado en amores filiales y con aplicaciones didácticas escolares para niños menores de doce años.

Actualmente, es miembro fundador del Movimiento Social Político AHORA, sigue escribiendo poesía y labora en la venta de Software de Gestión, producido por su hermano mayor, quien es precursor en la asesoría, diseño, producción, implementación y desarrollo de programas (sistemas) informáticos en el Ecuador, quien fuera además programador y asesor internacional de sistemas de la O.P.S. de las Naciones Unidas. En la actualidad, la misión de FRANZ MERINO y SU EQUIPO es retomar el primer lugar en la venta de software administrativo a nivel nacional e internacional, con sus NUEVOS PROGRAMAS y versiones:

 

FACT (facturación básica, para negocios pequeños).

TITAN (facturación para PYMES y opcional electrónica).

ROLES (rol de pagos).

CARRY (contabilidad general).

MEDIC (control de pacientes).

CATTV (catálogo publicitario por TV).

SYSPELS (sistema para peluquerías y centros de spas).

HOTEL Y MOTEL (control para hoteles con cobro en efectivo).

FRANZ MERINO de esta manera está listo para servir y con lo que leyó le brinda así su total confianza. Ahora, requiere de la suya EN TODA LA VENTA DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS, VENTA DE PC, PORTÁTILES, PARTES E INSUMOS INFORMÁTICOS.

https://sites.google.com/view/wwwfranzmerinocom/

https://franzmerino.blogspot.com/

https://www.facebook.com/franzmerinocom

https://www.facebook.com/enfermeriabasicayprimerosauxilios

https://www.facebook.com/groups/1132937813387264/

https://www.facebook.com/groups/1619311515010889/

https://es-la.facebook.com/EscritorFranzMerinoDavila 

https://x.com/franzmerino

https://x.com/franz_merino

https://t.me/franzmerino

https://www.instagram.com/franzmerino/

https://cuidadoresanonimos.blogspot.com/

https://www.facebook.com/franzmerino

https://www.youtube.com/user/jugadorintelectual

https://soundcloud.com/franzmerino

https://www.autoreseditores.com/franzmerino

https://www.facebook.com/groups/spamecuador/

https://www.facebook.com/programasdegestionysistemasadministrativosecuador/

https://archive.org/details/ConjuroDeAmorFranzMerino

https://www.facebook.com/cuidadoresanonimos

https://www.facebook.com/groups/1240136536073893/?fref=ts

https://www.facebook.com/groups/cursosvariosecuador/

https://infieles-anonimos.blogspot.com/

https://franzmerino.quora.com/

https://es.pinterest.com/franzmerino/

https://franzmerino-blog.tumblr.com/

https://wwwfranzmerinocom.negocio.site

https://rescatemoslosesterosdeguayaquil.blogspot.com/ 

https://franzmerino.wordpress.com

https://medium.com/@franzmerinod

https://www.facebook.com/PendriveSerDeLuz2024/

@programasyserviciosecuador

#franzmerino @franzmerino

LAE Franz Alberto Merino D´Ávila.

Vendedor de servicios informáticos.

Instructor y asesor de software empresarial.

Escritor y poeta sudamericano.

Loja, Guayaquil, Ecuador.

@franzmerino #franzmerino


**** ************ *********

https://youtu.be/FAewq_Oj8sQ