Mostrando entradas con la etiqueta para. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta para. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Consejos interesantes para ti, mi Princesa.


George Gurdjieff, un místico y sabio escritor armenio dedicó a su hija un buen resumen de consejos, apropiados para un mejor vivir. Te los comparto.
1.- Fija tu atención en ti misma; se consciente a cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
2.- Termina siempre lo que comenzaste.
3.- Haz lo que estás haciendo, lo mejor posible.
4.- No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
5.- Desarrolla tu generosidad sin testigos
6.- Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.
7.- Ordena lo que has desordenado.
8.- Aprende a recibir y agradece cada don
9.- Para de autodefinirte.
10.- No mientas, ni robes pues al hacerlo te mientes y robas a ti mismo.
11.-Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.
12.- No desees ser imitado.
13.- Haz planes de trabajo y cúmplelos.
14.- No ocupes demasiado espacio.
15.- No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
16.- Si no la tienes, imita la fe.
17.- No te dejes impresionar por personalidades fuertes.
18.- No te apropies de nada ni de nadie.
19.- Reparte equitativamente.
20.- No seduzcas.
21.- Come y duerme lo estrictamente necesario.
22.- No hables de tus problemas personales.
23.- No emitas juicios ni críticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos.
24.- No establezcas amistades inútiles.
25.- No sigas modas.
26.- No te vendas.
27.- Respeta los contratos que has firmado.
28.- Sé puntual.
29.- No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
30.- Habla sólo lo necesario.
31.- No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
32.- Nunca amenaces.
33.- Cumple tus promesas.
34.- En una discusión, ponte en el lugar del otro.
35.- Admite que alguien te puede superar.
36.-No elimines, transforma.
37.- Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
38.- Ayuda al otro a ayudarse a sí mismo.
39.- Vence tus antipatías y acércate a las personas que deseas rechazar.
40.- No actúes por reacción a lo que digan de ti, sea bueno o malo.
41.- Transforma tu orgullo en dignidad.
42.- Transforma tu cólera en creatividad.
43.- Transforma tu avaricia en respeto por la belleza.
44.- Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
45.- Transforma tu odio en caridad.
46.- No te alabes ni te insultes.
47.- Trata lo que no te pertenece como si te perteneciera.
48.- No te quejes.
49.- Desarrolla tu imaginación.
50.- No des órdenes sólo por el placer de ser obedecido.
51.- Paga los servicios que te dan.
52.- No hagas propaganda de tus obras o ideas.
53.- No trates de despertar en los otros,  emociones hacia ti como piedad, admiración, simpatía, complicidad.
54.- No trates de distinguirte por tu apariencia.
55.- Nunca contradigas, sólo calla.
56.- No contraigas deudas, adquiere y paga en seguida.
57.- Si ofendes a alguien, pide perdón.
58.- Si lo has ofendido en público, discúlpate en público.
59.- Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
60.- No defiendas tus ideas antiguas sólo por el hecho de que fuiste tú quien las enunció.
61.- No conserves objetos inútiles.
62.-  No te adornes con ideas ajenas.
53.- No te fotografíes junto a personajes famosos.
64.- No rindas cuentas a nadie, sé tu propio juez.
65.- Nunca te definas por lo que poseas.
66.- Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
67.- Acepta que nada es tuyo.
68.- Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di sólo sus cualidades.
69.- Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal, considéralo un maestro.
70.- No mires con disimulo, mira fijamente.
71.- No olvides a tus muertos, pero dales un sitio limitado que les impida invadir tu vida.
72.- En el lugar en el que habites, consagra siempre un sitio a los agrado.
73.- Cuando realices un servicio, no resaltes tus esfuerzos.
74.- Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
75.- Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
76.- No trates de ser todo para tu pareja, admite que busque en otros lo que tú no puedes darle.
77.- Cuando alguien tenga su público, no acudas para contradecirlo y robarle la audiencia.
78.- Vive del dinero ganado por ti mismo.
79.- No te jactes de aventuras amorosas.
80.- No te vanaglories de tus debilidades.
81.- Nunca visites a alguien sólo por llenar tu tiempo.
82.- Obtén para repartir.
Es interesante meditar sobre cada uno de ellos, mi Princesa, ayudan a vivir mejor. Te ama,  Papi.
Franz Merino
http://franzmerino.wordpress.com/
http://www.facebook.com/franzmerino
http://www.facebook.com/infieles.anonimos
http://www.franzmerino.blogspot.com
http://www.infieles-anonimos.blogspot.com
https://www.facebook.com/LibroDeOroHazteRico?ref=hl
https://www.facebook.com/eBookCuandoJugueAtenerLosOjosYoido…
https://www.facebook.com/pages/E-Book-El-Cuadro-m%C3%A1gico-de-Julio-L%C3%B3pez-y-la-fortuna-de-Salom%C3%B3n/114885541923526
https://www.facebook.com/pages/E-Book-Infieles-anónimosDiario-de-un-amante-testimonio-de-una-gran-pasión/114897145257764?ref=hl
https://www.facebook.com/pages/E-Book-Yo-siento-yo-avanzo/140026209399106
https://www.facebook.com/enfermeriabasicayprimerosauxilios
https://www.facebook.com/cuidadoresanonimos
https://www.facebook.com/groups/cursosvariosecuador
https://plus.google.com/+franzmerino


lunes, 17 de octubre de 2016

sábado, 6 de febrero de 2016

SONRISA INOLVIDABLE, LA ÚLTIMA.


Hasta que muera comandarás el mejor recuerdo de sangre de mi vida.
Sólo tu niñez y pubertad fue la más hermosa compañía que tu vida me brindó.
Tú fuiste la más bella causa para interrumpir mi dormitar, era el momento de levantarse;
Dirigirme a verte dormir, a vigilarte, a cobijarte, a servirte, a cuidarte, a contemplarte;
Te decía en silencio palabras hermosas, admiraba tu belleza, luego agradecía tu existir;
Muchas veces me sorprendías con hermosas sonrisas que  provocaban tus angelicales sueños.

Cómo lamento ahora el no tenerte, el no abrazarte, la vida así lo sentenció.
Así es la vida, las cosas suceden sin explicación; tu vida debe continuar como la mía;
Tal vez llegue el momento cuando  me convierta, otra vez, en niño si mi vida se alarga,
Que  tú seas la escogida para vigilar mi sueño y converjan así nuestras vidas y corazones;
 A cambio, yo siempre pero siempre te regalaré mi mejor sonrisa, mi sonrisa de orgullo,
Mi sonrisa inolvidable, tu favorita, la última; la que siempre vivirá en tus mejores recuerdos…

Franz Merino

https://franzmerino.wordpress.com
www.franzmerino.blogspot.com
www.cuidadoresanonimos.blogspot.com
https://www.facebook.com/cuidadoresanonimos


viernes, 14 de febrero de 2014

SAN VALENTIN


SAN VALENTIN

Un viaje sorpresivo de trabajo me embarcó, trasnochados arribamos mi esperanza y yo.
La sultana de los andes, Cuenca,  atravesé, su parque nacional “El Cajas”  disfruté.
Puerto Inca me acercó más a mi destino: Guayaquil, ciudad natal de mi princesa.
Llamé a mi amada solicitándole un encuentro, sí me aceptó su juvenil presencia.

No la había visto por mucho tiempo, su rechazo e ingratas evasivas lo provocaban.
La energía Divina otra vez recargó mi corazón y me ordenó buscar a mi niña bella.
La cabina de un auto prestado por Diego y autorizado por Mónica, la esperaba.
Bajé el volumen de la radio, necesitaba escuchar su corazón palpitante por mi abrazo.

Su angelical  sudado rostro y  sus manos frías reflejaban su débil salud y su pesar.
Un saludo muy paternal le brindé, el de ella no fue tierno, no recibí el dulce anhelado.
Obligado por mi manera de ser proseguí a informarle lo sucedido en nuestra distancia.
Ella escuchaba, recibía el mensaje que su Dios me había augurado: ser su padre lejano.

Este mes consagrado por los anglosajones al amor y  a la amistad, es inolvidable.
Como inolvidable es saber que la sangre de mi sangre este once me entrevistó fríamente.
La sangre de mi sangre estuvo desamorada con su “cromosoma Y”, el aporte de su padre.
El mes de San Valentín me regaló la vida y, yo, con amor le devuelvo al Cosmos: mi sangre.

¿Qué gano viviendo, si en mi diario vivir no está presente? ¡No está ya en mi Febrero…!
¿Qué justifica habitar este bello y mágico Universo, si no veo sus lindos ojos cafés?
¿Por qué este sistema de cosas me aleja, cada vez más, de su luz brillante y revitalizante?
¡Por qué no me venera, como yo  sí la venero a mi añorada hija, mi estrella, mi lucero!

Dile, San Valentín, que sin su motivación yo me derrumbo, me aniquilo, me enfermo…
Dile, San Valentín, que me hacen falta sus “buenos días” y sus “buenas noches, papi”.
Dile, San Valentín, que mi amor por ella son diez universos más grande que el de Zeus.
Dile, San Valentín,  que la amé de bebé, la amo demasiado y la amaré… ¡Dile, te lo ruego!

Franz Merino
14-02-2014