Mostrando entradas con la etiqueta #franzmerino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #franzmerino. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

DIOS, LAS DOS Y LOS DOS

 



DIOS, LAS DOS Y LOS DOS.

 

Llegaron con una sonrisa y una alegría cautivadora; eran luz para la noche. Dios observaba. Dos hombres reiniciándose en la lucha, pero con sus corazones rotos: uno buscaba estabilidad emocional, el otro intentaba olvidar; ambos extrañaban, con sobrado cariño, su ayer familiar.

La hermana mayor de la deseada por el primero era una ilusión para el segundo. Ambas, genuinas y bien criadas, estaban unidas más por su luto paternal. Los dos estrenaban la camisa gris, hecha con el más pesado hilo de plomo; su luto marital contenía incertidumbre.

Los caballeros ya compartían confidencias. Las damas solo buscaban piedad, atención, amor y felicidad. Las dos se hacían tres, sumando a su visible hermana: su profunda amistad.

Ellos no anhelaban una liberación superficial; buscaban refugio en las cuevas del amor. Ansiaban nuevamente amar, poseer amantes irremplazables: ¡hasta el final! La dignidad adornaba la hermosura de las dos.

Los galanes depredadores no desearon aquella noche seguir robando corazones; ansiaban entregar los suyos. Permeaban exclusividad, deseando ser amados para amar más allá del sudor.

Las copas llegaron con la seducción en sus formas. Brindis pretendientes se cruzaron, y las miradas cautelosas revelaron el coqueteo. Invencibles, las damas imponían su cortesía. Lo censurado no sucedió: cuatro libres, sin excesos, mientras la noche intensa avanzaba.

Uno era independiente a la fuerza y sin enterarse, por un ardid ejecutado desde la distancia. La dama esperaba la propuesta de aquel luchador de vientos extranjeros y, ahora, de brisas tibias de temporada: las cálidas costeñas guayaquileñas.

Cuatro protagonistas ensayaban una obra de teatro: un novel renegado y un divorciado honesto, dos conquistadores natos, junto a las dos hermosas damas consanguíneas. Escena en el primer acto, título del guion: Vulnerabilidad. Segundo acto: mujeres bellas adornando una noche de melancolía con alegría y copas, para ese par de anhelantes, ahora deseando vivir la gloria dentro de ellas.

Los secretos aún no se develaban, mucho menos compartidos con las novicias princesas del austro; solo eran de ellos. Uno desesperado, pisando los cuarenta; el otro, resignado antes de sus cincuenta. Las dos hembras profesionales solo buscaban seguridad, cuidado y amor cerca de sus treinta.

¡Espléndidas deidades!

La dinámica de la seducción, las jóvenes radiantes, exquisitamente la cuidaban. Las tensiones pedían una rosa libertad, pero no se podía por su honor, aun siendo una noche mágica donde Dios observaba discretamente.

Para una de ellas, era prohibido. Nada cambió más allá de una delicada admiración que nació sutil. Pero entre el otro y la otra floreció una ternura eterna, como una llama que nunca se apaga.

 

Al final, el amor triunfó en silencios profundos, sin necesidad de gritar su victoria. En el rincón opuesto, la traición no emergió, dejando intacta la confianza. Fue una historia de cuatro, pero solo dos elegidos continuarán escribiéndola con promesas y sueños nuevos.

Bendita noche de gentileza, de propuestas y un “no puede ser”. Dos adioses y una bienvenida “al profundo amor y a los proyectos”.

Así, más tarde, a dos manos los unieron los anillos de oro sin sacerdote, y pronto vino su amoroso eslabón infantil. En los otros dos: un cariñoso e inolvidable “adiós”.

Al final, Dios decidió. Buscó su “libro de los destinos”, el libro de las buenas y abnegadas almas, donde el amor y el respeto eternos son. No escribió razón, solo esta historia sin renombrarlos.

En el paisaje nocturno: dos mágicas mujeres, dos expertos descubriéndolas; y el Mago Eterno cediendo y manifestando su auténtico amor cual aurora boreal…

Con sus ojos tiernos, asintiendo con su divina sonrisa y evitando más prefacio, el Creador decretó:

¡Merecen ser felices!

 

Franz Alberto Merino Dávila

P.D. Los nombres los ponen ustedes.

#franzmerino #cuidadoresanonimos.blogspot.com #franzmerino.wordpress.com #franzmerino.blogspot.com #2025 @franzmerino #franzalbertomerinodavila

martes, 7 de enero de 2025

*Fantasía demencial hecha realidad*

 



Literal:
A su secretaria le regaló ("delegó") la Presidencia por "varios días", dictando (de dictadura) que sea ella la Comandante de todas las Fuerzas Armadas y la Policía para que privilegiadamente los gobierne (ella ganó la elección de 2023 en su mente autócrata y lo impone a su país inerme lleno de remisos) y a sus fanáticos y reticente pueblo dentro de esta primera vuelta.
No se sabe si le entregará (de nuevo) a su "pana" (u otra de su locura) para que siga el juego con el "mando total" en la segunda vuelta de darse y continúa irracional...
¡Es una locura!
¿¡Estamos todos locos y lo aceptamos!?
#franzmerino #franzmerino.blogspot.com

😮

jueves, 8 de febrero de 2024

RUTINA EN LA MESA



RUTINA EN LA MESA 

Y llega su esperada y vieja amante aprisa; quien se convierte a los mediodías en su incondicional ama de casa y de toda asistencia intrínseca.

Deberá servirle y marcharse pronto su amada compañera servicial, pues algunos más reclaman sus atenciones: tanto en su hogar estable, como administrativas en su oficina.

Apenas cruzan palabras en la mesa por pocos minutos mientras él almuerza y habla en solitario…

— ¿Me escuchas?, apuntando esa frase sospechosa hacia el ambiente de la cocina.

— ¡Sí!, responderá ella sin mirarlo con sus manos laborando; apenas le pondrá atención; su mente estará en otros problemas, en otras ilusiones; en otra dirección, con su gran corazón dividido.

Ya no hay gestos, ni tocadas sensuales, ni miradas coquetas entre ellos, ni palabras románticas convertidas en eslabones de titanio para sus corazones empáticos; entonces, la comida se convierte en sobras frescas, trasmuta a necesidad, en pura sobrevivencia… ya deja de ser agradable y bien digerible.

Su autoinmolación por su irrestricto apego familiar y de mujer cristianamente bondadosa parte sin recibir el abrazo y el beso apasionado que antes compartía con su amante asistido, aunque su amor nunca ha partido; su reconocimiento meridional se ha convertido en un simple gracias repetido y comprometido por aquella rutinaria misericordia.

En otros mares, empieza a componerse las mismas letras en la mente de un alma sensible; la interpretará una voz privilegiada esa historia, ese lacrimoso sentimiento de incomprendida comunión.

La acogerá alguien para sí mismo cuando la escuche hecha canción, por haberla vivido o estar experimentando… luego secará sus lágrimas por tocar esas emociones y revivir esa retrotopía.

Una y otra vez, insidiosamente el servido, la volverá a escuchar hasta cuando ese compás deje de latir en su corazón de sesenta años amando y amado.

Autor: Franz Alberto Merino Dávila
Loja, 8 de febrero de 2024

domingo, 13 de noviembre de 2022

LA BELLEZA.



LA BELLEZA.

No hay nada (absolutamente) de malo en mostrar la belleza fraguada por la sublime Creación (o divinidad suya)... La moral no aplica para la belleza del cuerpo dada por Natura.  Es más, agradezco a la ninfa Ana (no manifiesta el apellido) y a todas las encantadoras hembras por mostrar su hermosura y sus poses; imprescindibles musas para el arte; imponentes obsequios de la naturaleza en evolución y en continua expansión... ¡YO AMO TODO TIPO DE BELLEZA! ¡Todo lo bello per se es arte! La belleza sea en movimiento, o transmutada a: letras, música, pintura, fotografía, dibujo, escultura, poesía; en su propia esencia o motive a una nueva expresión es vital...¡La moral NO ES es para la belleza angelical ni terrenal! ¡La moral NUNCA podrá juzgar la belleza cósmica! ¡La moral, está diseñada por el hombre para el hombre, para el horror, para sus conveniencias y el delito! 

Felicidades y muchos éxitos. 

Franz Alberto Merino Dávila 

#franzmerino @franzmerino

Foto:Miguel Romero. Modelo:Ana. https://fotomiguelromero.es/ 

jueves, 1 de septiembre de 2022

¿QUÉ COSA O QUIÉN ERES?

El EGO necesita de nuestro VERDADERO SER, para no morir. 


El EGO, es componente engañoso del cuerpo (vestido externo de nuestro Ser Divino), necesita SOBREVIVIR a como dé lugar generando: prejuicios, límites, políticas, argucias, separatismos, exclusividades, egoísmos, miles de anhelos; órdenes generadas e impulsadas desde nuestra mente. 


¿Cómo se lo reconoce al ego? Todo lo que dice o diga MÍO, es EGO. 


Las buenas intenciones y grandes caridades, también podrían ocultar un gran EGO. 


IMAGÍNATE sin tus deseos (borra), tus casas, tus carros, tu dinero, tus bienes, tus afectos, tu trabajo, tus empresas, tu codicia, tu avaricia, sin tu cuerpo (sin tu tierra), sin tu programado y auto programado EGO: ¡ESO ERES! 


Todos tus cinco sentidos como tus OJOS sirven para nutrir y son, también,  herramientas del EGO. 


Para ver o tener la visión más clara de lo ¿qué ERES?, por un momento, ponte cómodo, busca el silencio, no tengas el estómago lleno, respira tranquilo unos minutos, cierra tus ojos y observa: ¡ESO ERES! 



Franz Alberto Merino D´Àvila

#franzmerino @franzmerino

Escritor y poeta.

Terrícola.

01-09-2022

https://sites.google.com/view/wwwfranzmerinocom


martes, 19 de abril de 2022

LA VERDAD SOBRE LA INFORMACIÓN (DE LA GUERRA) Y LOS PODERES HEGEMÓNICOS.

 

LA VERDAD SOBRE LA INFORMACIÓN (DE LA GUERRA) Y LOS PODERES HEGEMÓNICOS.  

Destilar la sustancia verdadera de la falsedad con nuestras mentes programadas por las mismas políticas educativas antípodas sería otra falacia: verdad anarquista, replicarían. Mi neocórtex escojería la conjetura de Nietzsche: "la verdad no es otra cosa que saber mentir"... truquear un "buen discurso".  

Pero, mi pixel Divino, mi alma, me apunta e ilumina por otro lado: ¡ningún homo sapiens sapiens, nadie tiene la verdad! #franzmerino

Franz Alberto Merino Dávila
Loja, Ecuador.
19/04/2022
#franzmerino


miércoles, 27 de octubre de 2021

¡POR QUÉ NO LO HICIMOS!

 



En la escena de un nocturno recuerdo hay un grito amordazado.

Solo contábamos con mi bicicleta azul de una sola velocidad.

Una maleta de Dinader blanca y vieja, la llenaríamos con mis poemas ya tuyos y tu ropa.

Las ganas y decisión de no dar marcha atrás para poseerte, me estimulaban.

Mi garantía de aquella noche, era la fuerza de mi total amor. 

No teníamos más, ni un cigarrillo nos sobraba, ninguna moneda en los bolsillos.

¿Por qué no te arriesgaste?

El miedo te mintió, llenando tu futuro. 

Abandonaríamos mi máquina de escribir Adler, y tú, tu lora.

¿Por qué te asfixiaste con desconfianza, con temor?

¿Por qué?

¡Por qué no lo hicimos!

¡El mundo era nuestro, yo era tuyo!

Cuando el rencor no se diluye, solo se saborea el chocolate amargo del amor.


Franz Alberto Merino Dávila

Escritor y poeta ecuatoriano.

27 - 10 - 2021


jueves, 4 de marzo de 2021

SEÑOR PRESIDENTE DEL ECUADOR, LENIN MORENO.

 


SEÑOR PRESIDENTE DEL ECUADOR, LENIN MORENO.

RECONSIDERE:

La fase 1 de vacunación debería decir “Solo médicos, enfermeras y servicios de limpieza del ministerio de salud pública y privada (no sus administrativos), choferes y personal de recolección de basura (no administrativos); geriátricos, adultos mayores de 65 años en general; discapacitados y enfermos autoinmunes de cualquier edad, todos ecuatorianos”; por ser las personas de más alto riesgo mortal pandémico, según la OMS; a estos debemos de proteger primero. La base de datos de los enfermos con inmunidad suprimida está en la red de los dispensarios y hospitales públicos, como en SOLCA.  

La burocracia otra vez imponiéndose privilegios, ahora salubres.

Las personas sanas que se contagian menores a 65 años deberán ser reemplazadas y no perderán su trabajo, y así sucesivamente, hasta que les llegue su vacuna según su edad.  ¿Un militar o policía de 30 años, es primordial vacunarlo (bajo ningún concepto en tiempos de paz) frente a un enfermo de osteoartritis y con enfermedad renal crónica de 57 años? ¿Un administrativo público de 32 años, cualquiera que sea, se debe vacunar primero frente a un enfermo de cáncer? Todos los menores de 65 años sanos, sean militares, policías, jueces, ficales, políticos, burocracia en general, deberán enlistarse en los turnos posteriores para el pueblo civil “común y corriente”; y, los prisioneros como los extranjeros al último (por no gozar de todos los derechos ciudadanos y ecuatorianos).

Para toda la burocracia: ¡YA BASTA, DE PRIVILEGIOS!


Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor ecuatoriano.

PD. Protesto y sugiero como ciudadano común y corriente.

Loja – Ecuador.

@franzmerino

#franzmerino


miércoles, 3 de marzo de 2021

LA QUINTA FLOR

 


LA


QUINTA FLOR


¿Puedo confiar en usted? – le pregunté en su cumpleaños.

Tuve evasivas por respuesta.

Un chamán willka me alertó: ¡ya no confíe en su palabra!

Me enrumbé a la tumba de mi madre, mi consuelo celestial.

Las interrogantes me pesaban como los bloques de piedra

Del camino de lágrimas y recuerdos del cementerio.

Antes llegábamos juntos en marzo a dejar cinco flores a la bóveda 50;

Cada una representaba a cada familia de sus hijos y otra por ella.

Más hoy solo dejé cuatro rosas, la quinta en su nombre faltó, la blanca.

Cual ermitaño inquirí a la lápida de granito, bendecido oráculo de Ethel:

¿ya no debo de contar con ella, para nada?

¡Lee las señales! -su mudez serena, susurrándome como un ángel, respondió.

¡La quinta flor ya no está!... -se despidió brumosa y taciturna aquella fuente tierna.

Se cerró aquel portal negro y dorado del silencio, justo cuando abrí mis ojos.

¡Adivinó!... ¡Cómo efímero amor, desertó! ... ¡Me abandonó, mi amante! -desperté.

Maldito el varón que confía en la mujer y en el hombre -evoco al profeta, Jeremías.

¡Reviviré! -con dolor, otro tatuaje más remarcaré en mi corazón.

¡Me reconstruiré! -estaré bien, nueva musa me sublimará. 

¡Así sea!


Franz Alberto Merino Dávila

Escritor y Poeta Sudamericano.

Loja – Ecuador.

@franzmerino

#franzmerino


sábado, 19 de septiembre de 2020

CÁNTAROS, JAZMINES Y HECHIZOS DE DESOLACIÓN.

 


CÁNTAROS, JAZMINES Y HECHIZOS DE DESOLACIÓN.


Porcelana blanca, irguió sobre un plato viejo para amoldar.

El torno muy usado apenas contribuyó con la estética y su destino.

Las manos del anciano alfarero un asa torcida torpemente colocó.

El cántaro atípico observó la fatal caída de su creador sobre su barro.


Pasaron diecinueve años y nadie lo usó, ni admiró, arrinconado vivió.

Por lista de herencia llegó hasta la aprendiza universitaria de idiomas.

De florero lo usó, no pretendió llenarlo con precipitado vino de adolescente.

Con fragancia a jazmín ahora le recibiría su dormitorio juvenil lleno de peluches. 


El cántaro, varias veces tomaba pleno sol, las flores blancas lo exigían.

Más reposaba debajo de la copia posimpresionista “Les Tournesols” de Van Gogh.

La mesita del rincón lo sostenía, y dentro del cajón un hechizo de amor había.

Durante muchas noches, atestiguaría la relectura del hechizo y poemas tiernos.


Por jugar tanto al romance, cierta tarde iracunda estrelló el cántaro sobre sus duelas.

Siendo catecúmena sintió asco al enterarse que su sobrino deseaba poseer su cuerpo.

Se dirigió al cajón del rincón, extrajo los poemas y el hechizo de amor. 

Prendió fuego a todos esos escritos con seudónimo “secreto de confesión”.


Sus senos antes virginales los sintió sucios, manchados, incestuosos, le urgía mutilarse.

Sin más cogió las tijeras para las flores, herida fatal insertó en su pecho, indignada.

Las llamas pronto avanzaron a la cama de madera, a la puerta, a toda la habitación.

Desquiciada cayó al piso entablado, miraba los pedazos ahumados de su cántaro raro.


Ella y su cántaro heredado se mezclaron con otras cenizas, se fusionaron con el lodo.

La fragancia de aquellos jazmines finalizó… otro idéntico aroma retornará en vasija metálica. 

Un consolante hechizo mágico se acopla, lo componen salves y ruegos de fieles religiosos.

Donde abundan los cántaros de bronce se puede ver, oler y escuchar el hechizo de desolación.



Autor: Franz Alberto Merino Dávila

19-09-2020

Loja, Ecuador.

@franzmerino #franzmerino

La foto pertenece a otro autor.

https://www.autoreseditores.com/franzmerino

https://www.facebook.com/franzmerino

https://wwwfranzmerinocom.negocio.site

https://franzmerino.wordpress.com

https://franzmerino.blogspot.com/