Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2025

EL APLAUSO DE LA LLUVIA

 



EL APLAUSO DE LA LLUVIA


Retirémonos, mi vieja computadora,  

mi confidente, mi amiga.  

En lo que termine la vida,  

haz que sea una obra maestra nuestra construcción,  

sin tipos, sin tinta, sin presión alguna, sin imprenta.  


Aprendiz del verso y la prosa,  

del ensayo y la novela de amor y protesta,  

avanza en tu viaje sin escuchar,  

sin lisonjas ni sombras opuestas; te desvían.  

Escúchale solo a tu interior divino, es el correcto.  

Disfruta de tu seguridad, que no tiene sexo,  

de tus principios, que no tienen género;  

torea a la valentía y a la cobardía,  

que no distinguen entre hombres y mujeres.  


Y cuando se apaguen las luces,  

cuando el telón cierre tu boca,  

cuando el conserje se lleve las llaves de tu historia,  

¿qué quedará si nadie vino al teatro a admirarte?  

No el inmenso vacío, ni tu propia decepción,  

sino la ausencia del eco de tu obra por no ser genuina.  


Subí a la terraza para reflexionar más,  

y la lluvia me aplaudía, eso sentí.  

Estamos escribiendo nuestras líneas vitales y sociales,  

y tú, computadora mía, tan fiel en silencio.  

Era la voz de los dioses agradeciendo sin truenos,  

era la danza del universo palmeando mi piel con su amor,  

mojándome y aprendiendo de la noche con respeto.  

Ahora entiendo más lo sagrado:  

el poeta tiene otro tipo de palmadas más auténticas.  


Malditos aquellos  

a quienes el mal les inspire y reciban aplausos,  

como el político que engaña y vende falsa esperanza,  

porque el arte no es para el mal ni para el fraude civil.  


Suplico a la dividida humanidad:  

no mates a la poesía,  

no mates al poeta,  

no destruyas la paleta de colores ni el pentagrama,  

no mates al arte y sus memorias.  

Sin expresión artística, el alma abandona tu existencia,  

no mates al creador,  

te matas;  

¡nos extinguiremos sin ya amarnos, los unos con los otros!  


Autor: Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor guayaquileño

#franzmerino @franzmerino

Ecuador – Sudamérica

2025

https://cuidadoresanonimos.blogspot.com/

martes, 30 de agosto de 2016

Laguna de Yahuarcocha













La laguna de Yahuarcocha.
De origen glacial lleno de leyendas, ubicado a 3 km de Ibarra, su significado en lengua aborigen es “Lago de Sangre”, porque aquí se produjo la batalla entre Incas y Caranquis.
Está rodeada por el autódromo internacional “José Tobar”, donde antes se desarrollaban competencias, pues visualicé rompe velocidades. Lástima, ahora, observé subutilizadas sus instalaciones. Sería bueno la Alcaldía de Ibarra, reviva esta pista y reanime el deporte automovilístico; ofrezca un mejor producto para los turistas nacionales e internacionales. El paisaje es hermoso, pero algo me decepcioné, no pude correr  mi nave siendo este mi deseo desde niño; disfrutar manejando de un Porsche (en mi caso imaginarme sea ese mi vehículo) a la velocidad que más se alcance en ése autódromo.

domingo, 10 de abril de 2016

ORO A JHWH POR TI Y POR ÉL.






ORO A JHWH POR TI Y POR ÉL.
Déjame vivir una lluvia más, para recordar cuando bajo ese caño nos bañábamos.
Déjame vivir un sol más, para recordar cuando ambos jugábamos con la arena del mar.
Déjame escuchar, una vez más, la majestuosa obra del “Ave María”  de Schubert,
Y sea así mi amor emulado por lo más cercano y  más sublime que siento por ti.  

Déjame también sentir, una vez más, mi tristeza y mi dolor por tu ausencia, mi bello ángel.
Déjame valorar, por esta condición, el inmenso precio de mi soledad por no tenerte.
Déjame vivir de mis recuerdos, un poco más, para que mi agonía no me torture.
Dame un tiempo más, para orar a María en este presente y en el futuro cósmico vernos.

Déjame soñar… déjame seguir pensando en ti, recibiendo la limosna de tus abrazos.
Déjame seguir sonriendo con mi nostalgia, mendigándole a un gran amor que me exilió.
Déjalos seguir a mi mente y a mi corazón alimentarse con nuestras bellas memorias.
Déjame vivir, un poco más… suplicarle a Yahvé por ti, por tu bienestar y el de él, mi bebé.

Franz Merino